Tegucigalpa, Honduras.- En los primeros ocho meses de 2025, un total de 359 niñas, niños, adolescentes y jóvenes (NNAJ) fueron asesinados en Honduras, según un informe de la Coordinadora de Instituciones Privadas Pro las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y sus Derechos (Coiproden).

La organización detalló que, entre el 1 de enero y el 31 de agosto, el 82% de las víctimas (295 personas) correspondía a jóvenes entre 18 y 30 años, mientras que el 18% (64 casos) eran niñas, niños y adolescentes entre 0 y 17 años. Solo en agosto se registraron 38 muertes violentas, de las cuales 32 eran hombres y 6 mujeres.

Violencia por género

El informe subraya que el 81% de las víctimas (291) fueron hombres y el 19% (68) mujeres. Aunque la cifra es alarmante, representa una reducción del 17% respecto al mismo período de 2024, cuando se contabilizaron 430 muertes, es decir, 71 menos.

Zonas más afectadas

Los departamentos con mayor incidencia de homicidios continúan siendo Francisco Morazán y Cortés, regiones históricamente marcadas por altos índices de violencia.

Muertes por accidentes viales

El monitoreo de Coiproden también documentó 158 muertes por accidentes de tránsito en este mismo periodo. De ellas, 123 eran hombres y 35 mujeres; 98 correspondían a jóvenes de 18 a 30 años y 60 a menores entre 0 y 17 años. Solo en agosto se registraron 16 víctimas por esta causa: 12 jóvenes y 4 menores de edad.

Llamado urgente

Coiproden reiteró su exigencia a las autoridades hondureñas para que fortalezcan las políticas de prevención, seguridad y protección a la niñez y juventud, sectores que siguen siendo las principales víctimas de la violencia y la falta de oportunidades en el país. Redacción Wendoly V.V.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!