¡Honduras en alerta! Ola de calor extrema amenaza salud pública¡Honduras en alerta! Ola de calor extrema amenaza salud pública

Tegucigalpa, Honduras.- Una intensa ola de calor, también conocida como domo de calor, está impactando severamente varias zonas del país, y las autoridades han lanzado una alerta urgente por enfermedades asociadas al exceso de temperatura, afectando tanto la salud como la calidad de vida de los hondureños.

La Cruz Roja Hondureña advirtió que esta semana se podrían presentar con mayor frecuencia casos de agotamiento por calor y golpe de calor, con síntomas que van desde sudoración excesiva, taquicardia y debilidad, hasta convulsiones y pérdida de conciencia.

“Si no se trata a tiempo, puede ser mortal”, indicó la institución. Recomiendan hidratarse, permanecer en lugares frescos y, en caso de síntomas graves, buscar atención médica de inmediato.

Por su parte, la dermatóloga Nora Escoto, del Hospital Escuela, detalló que la radiación solar y las altas temperaturas están provocando quemaduras solares, deshidratación y el empeoramiento de afecciones cutáneas como la rosácea y el acné. Aconseja el uso obligatorio de protector solar adaptado a cada tipo de piel.

Desde Copeco, el jefe de alerta temprana Juan José Reyes explicó que la ola de calor es provocada por la incidencia directa de los rayos solares en el territorio nacional, lo cual está llevando a temperaturas históricas. En Santa Bárbara se han registrado hasta 40 °C, mientras que en la zona sur y el Valle de Sula se reportan temperaturas superiores a los 38 °C.

Se han reportado ya casos de desmayos y deshidratación, principalmente en niños y personas mayores. Ante ello, Copeco hizo un llamado especial a evitar actividades físicas al aire libre, especialmente entre las 9:00 a. m. y las 4:00 p. m., y suspender clases de educación física en centros educativos durante ese período.

Las recomendaciones clave para protegerse son:

  • Mantenerse hidratado

  • Usar ropa fresca y clara

  • No dejar personas solas en vehículos

  • Asegurar buena ventilación en hogares y escuelas

  • Supervisar de cerca a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas

También se advirtió sobre el riesgo de cambios bruscos de temperatura, al pasar de un espacio con aire acondicionado a un ambiente exterior muy cálido, lo cual podría afectar a personas con hipertensión o problemas cardíacos.

El llamado es claro: la prevención puede salvar vidas. La ciudadanía debe estar alerta, tomar medidas de precaución y seguir las recomendaciones oficiales para evitar tragedias en medio de esta ola de calor sin precedentes. Redacción Laura V.V.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!