Tegucigalpa, Honduras.- La Secretaría de Salud de Honduras ha emitido un comunicado anunciando que, aunque el virus de la viruela símica no constituye un peligro inmediato para el país, las autoridades sanitarias deben mantenerse en alerta. Esta medida preventiva surge a raíz de la Alerta Epidemiológica emitida por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) el 8 de agosto de 2024, señalando la circulación de la variante MPXV clado 1 de la viruela símica (M-POX).
Hasta la fecha, no se han reportado casos en Honduras durante el año 2024, lo que proporciona un respiro al sistema de salud. Sin embargo, la Secretaría de Salud recalca la importancia de la vigilancia y la rápida respuesta ante cualquier caso sospechoso que pueda surgir. La situación en otras regiones es más preocupante, especialmente en África, donde la República Democrática del Congo ha registrado 14,479 casos y 455 defunciones.
En cuanto a la sintomatología, la Secretaría de Salud recomienda que el personal médico esté atento a cualquier persona que presente una lesión exantemática en la piel o mucosas, ya sea única o múltiple, de aparición reciente y sin explicación aparente. Además, otros síntomas como fiebre superior a 38.5°C, escalofríos, mialgias, cefalea, linfadenopatías y dolor lumbar deben considerarse como señales de alerta que podrían indicar la presencia del virus.
La confirmación de otra enfermedad exantemática no necesariamente excluye la posibilidad de una co-infección con viruela símica, según indica la Secretaría de Salud. Por lo tanto, cualquier caso sospechoso debe ser investigado y notificado inmediatamente a las autoridades sanitarias correspondientes, tanto a nivel municipal como regional y nacional.
Para facilitar la notificación de casos sospechosos, la Secretaría de Salud ha proporcionado canales específicos de comunicación: se pueden enviar reportes a los correos alertarespuesta@gmail.com y alertarespuestache.uvs@gmail.com, o bien comunicarse a los números de teléfono 97001233, 89519557, y 97578518. La rapidez en la respuesta es crucial para evitar cualquier propagación del virus en el país.
En conclusión, aunque la viruela símica no representa una amenaza inmediata para Honduras, el llamado a la vigilancia constante y la pronta notificación de cualquier caso sospechoso es esencial para proteger la salud pública. La prevención y la preparación son claves en la lucha contra este virus. Redacción Ruth Corrales R.