Tegucigalpa, Honduras.- El comisionado presidencial frente al cambio climático, Luis Soliz, destacó recientemente la extrema vulnerabilidad de Honduras frente al cambio climático. Según Soliz, Honduras ocupa el segundo lugar mundial en términos de vulnerabilidad climática, solo por detrás de Puerto Rico. Esta situación crítica se atribuye a la ubicación geográfica del país, que lo hace susceptible a una amplia gama de eventos climáticos adversos.

«Nuestro principal objetivo es reducir los daños y salvar vidas a través de una gestión integral del riesgo», afirmó Soliz. Subrayó que la implementación de políticas efectivas y la coordinación entre instituciones son esenciales para enfrentar los desafíos que presenta el cambio climático en Honduras.

Soliz señaló que mientras en meses pasados la preocupación principal era la falta de precipitaciones durante la temporada de verano, actualmente el país enfrenta un nuevo desafío: la abundancia de lluvias. Este cambio climático ha generado nuevas amenazas como inundaciones y deslizamientos de tierra, lo que requiere una respuesta coordinada y efectiva.

Para abordar estos problemas, Soliz enfatizó la necesidad de trabajar en estrecha colaboración con la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) y otras instituciones de gestión de riesgos. La estrategia incluye la prevención, el análisis de recursos y necesidades, y la implementación de respuestas inmediatas para minimizar los daños y evitar la pérdida de vidas humanas.

La vulnerabilidad climática de Honduras es un tema crítico que requiere atención urgente. La gestión de riesgos y la coordinación interinstitucional son clave para proteger a la población y mitigar los efectos del cambio climático en el país. Redacción Bruce Villatoro CEO QuienOpina.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!