Tegucigalpa, Honduras.- Honduras podría enfrentar una nueva ola de contagios de COVID-19 justo durante las festividades de Navidad y Año Nuevo 2024, advirtió Carlos Umaña, miembro de la Asociación de Médicos del IHSS. La llegada de las variantes Flirt y Pirola, que ya están causando aumento de casos en Europa y Estados Unidos, podría tener un impacto serio en el país.

Estas variantes, clasificadas por la OMS como de interés, representan una amenaza considerable para los eventos multitudinarios, como las concentraciones políticas que preceden las elecciones primarias de marzo de 2025. La rápida propagación de estas mutaciones podría generar un brote masivo en Honduras, afectando no solo la salud pública sino también el desarrollo de las elecciones.

Carlos Umaña ha advertido que la combinación de las festividades navideñas y la cercanía de las actividades políticas presenta un escenario de riesgo elevado. Las aglomeraciones típicas de estos eventos pueden facilitar la propagación de estas variantes, lo que podría desencadenar un aumento significativo de contagios.

Para reducir este riesgo, Umaña recomendó que los grupos más vulnerables, especialmente los adultos mayores y personas con enfermedades preexistentes, reciban la vacuna multivalente en octubre. Esta vacuna tiene la capacidad de proteger contra múltiples variantes, incluyendo las nuevas mutaciones como Flirt y Pirola, que continúan evolucionando.

El sistema de salud hondureño se encuentra en alerta máxima ante la posibilidad de enfrentar un nuevo pico de contagios. Las autoridades de salud instan a la población a mantener las medidas de bioseguridad durante las celebraciones y eventos masivos, y a reforzar la vacunación para prevenir lo que podría ser una grave crisis sanitaria en el país.

En conclusión, con la Navidad y las elecciones políticas en el horizonte, Honduras enfrenta un desafío complejo que exige responsabilidad colectiva y acciones preventivas inmediatas. Redacción Ruth Corrales R.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!