Tegucigalpa, Honduras.- Preocupación Creciente por la caída en la exportación del café, un tema que sigue alarmando a productores y exportadores en Honduras. La situación ha sido descrita como “bastante grande” por Emilio Medina, empresario y exportador del rubro cafetalero, quien advierte sobre los impactos negativos en el sector.

La caficultura hondureña está experimentando un momento crítico, con una notable reducción en las exportaciones. Según Medina, la exportación actual alcanza apenas 6.1 millones de quintales, una cifra alarmante comparada con los 10 millones que solían exportarse. Este descenso abrupto está dejando sentir su impacto en la economía cafetalera del país.

Medina lamenta que, a pesar de la magnitud de la crisis, no se están tomando las medidas necesarias a nivel nacional. Aunque algunas exportadoras están haciendo esfuerzos por mitigar el daño, estos esfuerzos no son suficientes para revertir la tendencia negativa en el sector cafetalero.

La generación de divisas es otra de las áreas afectadas. Medina estima que para el 30 de septiembre se podrían perder 150 millones de dólares debido a la caída en las exportaciones. Este es un duro golpe para la economía, que ya enfrenta desafíos significativos.

A pesar de todo, el precio internacional del café ha sido un salvavidas en los últimos meses, mitigando las pérdidas en cierta medida. Medina expresa la esperanza de que los buenos precios internacionales se mantengan, lo que podría ayudar a estabilizar la situación en la próxima cosecha. Sin embargo, la incertidumbre persiste, y los productores están en alerta máxima, esperando que la producción no disminuya aún más. Redacción Laura Valladares.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!