Tegucigalpa, Honduras.- Honduras se convertirá en el primer país de Centroamérica en albergar la 140ª Asamblea del Consejo Internacional del Café (OIC), un hecho histórico que se celebrará del 13 al 17 de octubre en San Pedro Sula, según anunció el viceministro de Caficultura, Carlos Murillo.

El evento, considerado el más importante de la caficultura mundial, reunirá a más de 350 delegados internacionales provenientes de 77 países productores y consumidores, quienes debatirán sobre los retos, avances y oportunidades de la industria cafetalera global.

Murillo destacó que esta elección fue aprobada por unanimidad entre los miembros del organismo, un privilegio que en el pasado solo habían tenido Colombia y Brasil, lo que coloca a Honduras en un nivel histórico dentro del sector.

El café hondureño es calidad, cultura y tradición. Detrás de cada taza hay sacrificio y pasión de más de 120,000 productores, que con su esfuerzo consolidan un modelo de desarrollo inclusivo para el país”, subrayó Murillo.

Un evento que proyecta a Honduras al mundo

La Asamblea no solo consolidará a Honduras como potencia cafetalera, sino que servirá de vitrina internacional para exportadores, importadores, comercializadores e inversionistas, quienes podrán conocer los avances en producción, industrialización, sostenibilidad y financiamiento del grano.

Asimismo, se espera que este encuentro impulse alianzas estratégicas, negocios bilaterales y multilaterales, además de fortalecer la posición del país en la cadena global del café.

Con este paso, Honduras abre sus puertas al mundo del café, reafirmando su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, y dejando claro que es mucho más que un productor: es un referente internacional en la industria. Redacción Laura Valladares.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!