Honduras: ¡Impunidad al 97% en delitos ambientales!Honduras: ¡Impunidad al 97% en delitos ambientales!

Tegucigalpa, Honduras.- En el último informe de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), se reveló que el 2023 se convirtió en el año más devastador del siglo XXI para Honduras en términos de incendios forestales, con un alarmante 97% de impunidad en delitos ambientales. La actividad criminal, que constituyó el 77% de los incendios, ha sido identificada como la principal causa, pero la falta de acciones judiciales efectivas ha obstaculizado los esfuerzos para abordar esta crisis.

La ganadería extensiva, la infraestructura y la agricultura son otras actividades humanas que amenazan los bosques, contribuyendo al 95% de la pérdida de cobertura forestal. A pesar de los esfuerzos gubernamentales, los resultados no son suficientes para cumplir con los compromisos internacionales, como el de reforestar 1.3 millones de hectáreas para 2030, una meta que parece distante en el horizonte actual.

Entre 2022 y 2024, se han invertido más de L 1,648.7 millones en reforestación y conservación del bosque, una cantidad superior a la destinada a la compra de medicamentos anualmente. Sin embargo, la pérdida neta de hectáreas continúa superando las ganancias cada año, lo que subraya la urgencia de la situación.

La pérdida de hectáreas en Gracias a Dios, hogar de La Mosquitia, el bosque más grande de Honduras, es especialmente preocupante. Esta región alberga la mayor reserva de agua dulce del país y requiere una atención especial para detener la deforestación.

Ante esta crisis, ASJ recomienda a las autoridades la implementación de una estrategia integral para detener la deforestación, con un enfoque en Gracias a Dios, así como el fortalecimiento de las instituciones encargadas de perseguir los delitos ambientales y la protección de los defensores de la tierra. Es hora de pasar de la reacción a la prevención en la lucha contra los incendios forestales y la destrucción de los bosques. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!