Tegucigalpa, Honduras.- El dirigente magisterial Gerardo Solano confirmó que el próximo miércoles 18 de septiembre, los docentes de los 18 departamentos de Honduras han sido convocados para una movilización masiva en Tegucigalpa. El objetivo principal de esta acción es mostrar apoyo a las reformas de la Ley del Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (Inprema).
Miles de maestros marcharán hacia el Congreso Nacional con el fin de respaldar las reformas propuestas que, según Solano, buscan mejorar las condiciones de los docentes en cuanto a su jubilación y pensiones. Esta movilización sigue a otra protesta realizada en días recientes, donde solo participaron maestros de tres departamentos, pero esta vez se espera una asistencia nacional.
El dirigente explicó que el dictamen técnico del proyecto de ley será entregado esta semana, y se prevé que el Congreso Nacional discuta y someta a votación el proyecto durante la misma movilización. Solano hizo énfasis en la importancia de la participación, destacando que esta es una oportunidad para que los maestros de todo el país muestren su unidad en torno a las reformas.
Sin embargo, no todos los sectores del gremio están de acuerdo con los cambios propuestos. Existen facciones divididas entre quienes apoyan las reformas y quienes las rechazan, argumentando que afectan sus derechos. Ambas partes han llevado a cabo protestas para presionar al Congreso Nacional, ya sea para que se aprueben o se detengan las reformas.
Esta movilización del 18 de septiembre promete ser una de las más grandes del magisterio hondureño en los últimos años, y será un evento clave para definir el rumbo de las reformas del Inprema. Redacción Martha C.C.