Tegucigalpa, Honduras.- Las relaciones bilaterales entre España y Honduras han alcanzado un nivel de fortalecimiento sin precedentes, según el embajador hondureño en España, Marlon Breve. Ambos países han firmado acuerdos clave en áreas como la cooperación política, comercial, migratoria y cultural. El diplomático destacó que este avance ha abierto puertas para el desarrollo en sectores importantes, beneficiando tanto a los ciudadanos en ambos territorios como a la creciente diáspora hondureña en España.
Uno de los hitos más destacados es la entrada en vigor del convenio que permitirá a los hondureños canjear sus permisos de conducir en España, un acuerdo que beneficiará a miles de migrantes. El embajador Breve subrayó que este acuerdo entrará en vigencia el 26 de noviembre, marcando un gran paso en la mejora de la calidad de vida de la diáspora hondureña.
Convenios para la seguridad social y educación
En el ámbito de la seguridad social, Breve mencionó un importante convenio multilateral iberoamericano que permitirá a los hondureños sumar sus años de cotización tanto en España como en Honduras. Este acuerdo es visto como un avance clave para quienes buscan jubilación y beneficios sociales, aunque su ratificación por parte del Congreso Nacional aún está pendiente.
Por otro lado, en el área educativa, se ha avanzado en un convenio con la Fundación Carolina para ofrecer becas solidarias que permitirán a hondureños estudiar maestrías en universidades públicas de España. Breve anunció que se espera beneficiar a 150 estudiantes hondureños con este programa en 2025, promoviendo el acceso a educación de calidad.
Trabajo temporal y expansión de oportunidades
En cuanto a oportunidades laborales, Breve destacó la expansión del programa de trabajadores temporales en España. Este proyecto ha permitido la participación de 250 hondureños y tiene como meta alcanzar los 1,000 trabajadores para 2025. Los hondureños que participan en este programa tienen la oportunidad de trabajar durante seis meses en España y regresar a Honduras, con la posibilidad de obtener residencia permanente tras varios periodos de trabajo.
El diplomático también mencionó que se están realizando gestiones para ampliar las zonas de trabajo a más ciudades españolas, lo que abrirá nuevas oportunidades para los hondureños.
Inversiones estratégicas y crecimiento del comercio
El embajador Breve destacó la inversión en el sector aéreo como uno de los mayores logros en la relación bilateral. Con la apertura de la ruta Madrid-Palmerola en 2022 y la reciente adición de la ruta Palmerola-Barcelona en 2024, las conexiones aéreas han fortalecido el comercio entre ambas naciones. La aerolínea Iberojet ha apostado por esta inversión, lo que refleja la confianza en Honduras como un socio comercial estratégico.
Empresas de renombre como Grupo Inditex, propietario de Zara, han comenzado a utilizar la terminal de carga de Palmerola, impulsando las exportaciones desde Honduras. Además, la infraestructura del aeropuerto ha facilitado la exportación de productos agrícolas hondureños, consolidando a Palmerola como un punto clave en el comercio regional.
Con estos avances, queda claro que las relaciones entre España y Honduras continúan en un ascenso firme, beneficiando a ambos países y a la diáspora hondureña en España, con miras a seguir fortaleciendo los lazos en los próximos años. Redacción Martha C.C.
