Tegucigalpa, Honduras.- El Gobierno de Honduras, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, envió una carta oficial al Subsecretario General de la ONU, Miroslav Jenča, solicitando una extensión del Memorándum de Entendimiento con Naciones Unidas hasta el 15 de diciembre de 2025.
La petición tiene como objetivo concluir adecuadamente los trabajos para la instalación de la Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH), uno de los compromisos centrales de la administración de la presidenta Xiomara Castro.
En la misiva firmada por el canciller Javier Efraín Bu Soto, el gobierno reconoce el acompañamiento de la ONU y los avances logrados hasta la fecha, incluyendo el trabajo del Grupo de Expertos de Naciones Unidas, cuyos requerimientos han impulsado reformas legales clave como parte del proceso para la llegada de la CICIH.
El documento también reafirma que la lucha contra la corrupción, tanto en el sector público como privado, es una prioridad nacional. En este sentido, se subraya el compromiso del Estado hondureño con el uso de mecanismos internacionales independientes y autónomos que fortalezcan el sistema de justicia y promuevan la refundación institucional.
La solicitud de ampliación también representa un llamado a la comunidad internacional a mantener su respaldo técnico y político, en un momento crucial para los procesos de transparencia y fortalecimiento democrático en Honduras. Redacción Martha C.C.