Tegucigalpa, Honduras.- El Gobierno de Honduras ha lanzado una medida innovadora para apoyar a sus ciudadanos migrantes varados en México. A partir de este anuncio, la Fuerza Aérea Hondureña pondrá a disposición sus aviones militares para facilitar el retorno voluntario de los migrantes hacia su país de origen. Esta iniciativa busca aliviar la situación de miles de hondureños que, debido a diversas circunstancias, se encuentran en una situación precaria en territorio mexicano.
Durante una conferencia de prensa realizada en la Cancillería de Honduras, el director del Instituto Nacional de Migración, Wilson Paz, destacó que este esfuerzo es parte de una estrategia más amplia de apoyo a los connacionales en el extranjero. «La presidenta Xiomara Castro ha autorizado el uso de los aviones de la Fuerza Aérea para regresar a nuestros ciudadanos a su hogar, brindándoles la oportunidad de regresar de manera segura y voluntaria», afirmó Paz.
Por su parte, el Instituto Nacional de Migración de Honduras ha señalado que este programa de retorno será ejecutado bajo el nombre «Hermana, Hermano vuelve a casa». Esta medida tiene como fin proporcionar un camino de regreso a los hondureños que se encuentran en condiciones vulnerables en México. Asimismo, aquellos que decidan no regresar a Honduras tendrán acceso a la asistencia y orientación jurídica a través de los consulados hondureños en México, quienes les ayudarán a regularizar su situación migratoria, en caso de que así lo deseen.
La iniciativa de Honduras se enmarca en un contexto de crecientes esfuerzos internacionales para gestionar la migración irregular. En años recientes, el gobierno de Estados Unidos también ha implementado políticas de deportación masiva, utilizando aviones militares y otros medios para facilitar el regreso de migrantes, lo que ha llevado a Honduras a adoptar una estrategia similar para repatriar a sus ciudadanos.
Es importante resaltar que los vuelos militares hondureños no reemplazan los vuelos chárter utilizados en las deportaciones masivas de migrantes, sino que son una adición a estos esfuerzos. Estos vuelos tienen como objetivo complementar las iniciativas de repatriación, dando la oportunidad a los migrantes hondureños de retornar de forma más directa y rápida.
El Gobierno de Honduras ha señalado que, por ahora, los aviones de la Fuerza Aérea solo estarán disponibles para los migrantes que se encuentren en México, aunque en el futuro se podría expandir el programa para abarcar a hondureños en otros países. Con este programa, Honduras reafirma su compromiso con sus ciudadanos migrantes, buscando siempre soluciones integrales para la migración y ofreciendo alternativas en momentos de adversidad.
Además, se espera que este esfuerzo contribuya a aliviar la presión en las fronteras, en un contexto donde las políticas migratorias internacionales están bajo constante revisión, lo que coloca a Honduras en una posición de liderazgo regional en términos de gestión migratoria y retorno seguro. Redacción Martha C.C.