Tegucigalpa, Honduras.- El canciller de la República, Enrique Reina, anunció que los diplomáticos hondureños acreditados en la embajada de Washington han comenzado conversaciones con el equipo de transición del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. Este avance refleja el compromiso de Honduras de mantener una comunicación fluida con la nueva administración estadounidense.
Reina destacó que las conversaciones abordan temas de interés mutuo, especialmente en áreas cruciales como la migración y la lucha contra el narcotráfico. El embajador Javier Bu ha liderado estos contactos, buscando establecer relaciones diplomáticas y facilitar la cooperación bilateral entre ambos países.
Relaciones sólidas y constantes entre Honduras y Estados Unidos
En cuanto a las relaciones entre Honduras y Estados Unidos, Reina subrayó que la cooperación sigue siendo sólida, destacando la importancia de la migración y el combate al narcotráfico. “Las pláticas sobre estos temas son constantes y confiamos en que seguirán con la administración de Trump”, señaló el canciller , reafirmando el compromiso en temas clave .
El canciller aseguró que, a pesar de la incertidumbre generada por el enfoque migratorio de Trump, Honduras continuará buscando mecanismos efectivos para mantener y fortalecer el diálogo con la nueva administración. “Este tipo de contactos refleja la disposición de ambas naciones para abordar los desafíos de manera conjunta”, indicó Reina.
Un panorama de esperanza ante un cambio de administración
Reina expresó su confianza en que, con el respaldo de los contactos diplomáticos establecidos por el embajador Bu, la relación entre Honduras y Estados Unidos se mantendrá robusta, con un enfoque en soluciones a los problemas compartidos. Aunque el cambio de administración trae consigo nuevas perspectivas, el canciller aseguró que los intereses comunes garantizarán la continuidad de la colaboración. Redacción Ruth Corrales R.