Honduras: Renuncia al carbón- abraza energías limpiasHonduras: Renuncia al carbón- abraza energías limpias

Honduras ha dado un paso histórico hacia un futuro sostenible al convertirse en el décimo país latinoamericano en unirse a la Powering Past Coal Alliance (PPCA), reafirmando su compromiso de no construir más centrales eléctricas a carbón y acelerar la transición energética hacia fuentes 100% limpias y renovables.

Adiós al carbón: Puente Alto, cancelado

El gobierno hondureño, a través del subsecretario de Energía Tomás Rodríguez, anunció oficialmente la cancelación definitiva del megaproyecto Puente Alto, una planta de carbón de 1,000 megavatios que iba a construirse en el norte del país. Esta decisión marca un antes y un después en la política energética nacional.

«El futuro energético de Honduras está en el sol, el viento y el agua, no en el carbón», afirmó Rodríguez con convicción.
«Queremos inspirar a otras economías emergentes a seguir este camino verde.»

Energía limpia: de promesa a realidad

Desde 2015, Honduras no utiliza carbón para la producción eléctrica, y actualmente más del 60% de su electricidad proviene de fuentes renovables. El objetivo es ambicioso: alcanzar un 80% de energía limpia para 2038, aprovechando su rico potencial solar y su fuerte base en energía hidroeléctrica.

Liderazgo latinoamericano por el clima

Con esta acción, Honduras se alinea con Chile, Colombia, Costa Rica, México y otros líderes regionales que ya forman parte de la PPCA. Su integración consolida a América Latina como una región clave en la lucha contra el cambio climático y en el impulso global por la descarbonización energética. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!