Honduras RNP habilita 6.7 millones para votar en noviembreHonduras RNP habilita 6.7 millones para votar en noviembre

El Registro Nacional de las Personas (RNP) anunció que un total de 6.7 millones de hondureños quedaron oficialmente habilitados para ejercer el sufragio en las elecciones generales del próximo 30 de noviembre, luego del cierre del proceso de enrolamiento realizado el pasado 17 de agosto.

El comisionado presidente del RNP, Roberto Brevé, aclaró que no habrá prórrogas para la inscripción de nuevos votantes, principalmente jóvenes que cumplen 18 años antes de la fecha electoral. Explicó que cualquier extensión en los plazos retrasaría la elaboración del Censo Nacional Electoral y la impresión de los cuadernillos, poniendo en riesgo la logística de los comicios.

Brevé informó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) ya recibió el corte definitivo del padrón, el cual servirá como base para depurar registros de inhabilitados, como personas privadas de libertad y ciudadanos fallecidos, con el fin de garantizar un proceso más transparente y confiable. “Ya no hay muertos en el censo. Hemos depurado los registros y seguimos transmitiendo datos actualizados al CNE cada mes”, afirmó.

Un dato clave es que el padrón incorporó medio millón de nuevos votantes respecto al censo de 2021, reflejando un crecimiento en la participación ciudadana. No obstante, Brevé lamentó que alrededor de 30,000 jóvenes que iniciaron el trámite después del cierre no podrán votar, mientras que en los últimos tres meses apenas entre 4,500 y 5,000 lograron enrolarse, cifras que no alcanzaron las expectativas.

Asimismo, el RNP destacó que 400,000 hondureños residentes en el extranjero ya forman parte del censo y tendrán la oportunidad de ejercer su derecho en consulados habilitados, fortaleciendo el papel de la diáspora hondureña en el proceso democrático.

Estas elecciones serán las duodécimas desde el retorno al orden constitucional en 1980, y definirán la Presidencia de la República, los 128 diputados del Congreso Nacional, alcaldías municipales y representantes al Parlamento Centroamericano (Parlacen). Redacción Laura Valladares.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!