Tegucigalpa, Honduras.- La violencia contra las mujeres en Honduras ha alcanzado niveles alarmantes. 88 mujeres han sido asesinadas en lo que va del año, según cifras oficiales del Observatorio de la Violencia de la UNAH, lo que coloca al país como el más peligroso de Latinoamérica para ser mujer, de acuerdo con datos de la CEPAL.
Migdonia Ayestas, directora del Observatorio, advirtió que esta situación responde a una falla estructural del sistema de justicia, que no logra garantizar protección ni justicia efectiva para las víctimas. “Ni el Día de la Madre ni el Día de la Mujer detienen los asesinatos. La impunidad fortalece la violencia y debilita al Estado”, señaló Ayestas con preocupación.
El análisis territorial revela que los departamentos más letales para las mujeres son Olancho (14 víctimas), Cortés (13), Francisco Morazán (12) y Yoro (8). Estas zonas concentran los índices más altos de violencia feminicida.
Además, la directora recalcó que la urgencia de acciones estatales contundentes no puede esperar más: “Cada día que pasa, una mujer más se convierte en estadística. Necesitamos políticas públicas efectivas, justicia y prevención”.
Según los datos de la CEPAL, Honduras ocupa actualmente el primer lugar en feminicidios a nivel regional y el quinto a nivel mundial, lo que subraya la crisis humanitaria que viven las mujeres hondureñas. Redacción Wendoly V.V.