Tegucigalpa, Honduras.- Héctor Zelaya Castro, presidente de la Comisión Nacional del Ferrocarril Interoceánico (CONFI), reafirmó el compromiso de Honduras en convertirse en un centro logístico global, destacando la visión estratégica del país para conectar mercados internacionales a través de un ferrocarril interoceánico. «Vamos a conectar el mundo a través de nuestros puertos», aseguró Zelaya, subrayando el impacto global que tendrá este ambicioso proyecto.
El proyecto del ferrocarril interoceánico es visto como un pilar esencial para el desarrollo económico de Honduras, y Zelaya enfatizó que el comercio mundial encontrará en Honduras un socio estratégico. La infraestructura logística en desarrollo, según Zelaya, posicionará al país como un actor clave en las rutas comerciales globales.
Zelaya destacó la importancia de los talleres técnicos que actualmente se desarrollan en el país, con la participación de expertos del Departamento de Transporte y del Departamento de Comercio de Estados Unidos. Estos talleres son fundamentales para fortalecer las capacidades de los técnicos que integran la Mesa Técnica Logística de la CONFI.
La colaboración con Estados Unidos es considerada por Zelaya como un elemento crucial para el éxito del proyecto. Los socios estadounidenses están compartiendo su experiencia y conocimientos, lo que permite avanzar de manera gradual y estratégica en la implementación del ferrocarril interoceánico.
El presidente de la CONFI concluyó subrayando que la participación de socios estratégicos internacionales, como las agencias estadounidenses, es vital para asegurar que Honduras logre convertirse en un hub logístico global. La visión a largo plazo y la colaboración internacional son, según Zelaya, las claves para transformar a Honduras en el centro de conexión de los mercados globales. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com