Honduras será sede del XXVII Foro Iberoamericano de GarantíasHonduras será sede del XXVII Foro Iberoamericano de Garantías

Honduras será anfitrión este jueves y viernes del XXVII Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantía y Financiación, donde se debatirán los cambios geopolíticos que impactan a la región. El foro reunirá a expertos de más de 20 países, quienes analizarán los desafíos para el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas (pymes) ante el entorno económico actual.

Bajo el lema “Los sistemas de garantías ante el entorno geopolítico, tecnológico y climático”, este evento promete ser un espacio clave para la discusión de soluciones innovadoras. Luz Stella Lozano, secretaria general de la Red Iberoamericana de Garantías (REGAR), será la encargada de inaugurar el foro.

El evento reunirá a autoridades de alto nivel, economistas y representantes de instituciones financieras, públicas y privadas, para explorar los nuevos retos y oportunidades en el ámbito de las garantías financieras. Los asistentes examinarán el impacto de las crisis sistémicas y climáticas en la estabilidad económica y en las garantías comerciales.

Discusiones centradas en los paradigmas económicos

Uno de los temas principales será la evaluación de las garantías en el comercio internacional y cómo éstas pueden mitigar los riesgos en tiempos de austeridad fiscal. Los expertos también discutirán el poder de la garantía frente a los efectos de la globalización, buscando soluciones para fortalecer el sistema financiero.

Un punto destacado será la presentación de Christian Schneider, especialista senior del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), quien hablará sobre un estudio integral de las mejores prácticas en esquemas de garantías crediticias.

La tecnología como motor de cambio

Además, las tecnologías disruptivas tendrán un papel crucial en las discusiones, con énfasis en cómo estas tecnologías están transformando las garantías financieras y sus productos. Los expertos compartirán sus experiencias sobre las tendencias emergentes en la región.

Ética en la era de la Inteligencia Artificial

Otro tema relevante será la ética en la era de la Inteligencia Artificial (IA). Los participantes debatirán cómo la IA puede influir en el sector financiero y las garantías, asegurando un desarrollo ético y sostenible para las futuras generaciones.

Este evento representa una oportunidad única para que Honduras refuerce su posición en el ámbito financiero internacional, impulsando la colaboración regional y el desarrollo económico a través de sistemas de garantías más robustos y adaptados a los nuevos desafíos globales. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!