Tegucigalpa, Honduras.- Honduras continúa negociaciones para un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China, según confirmó el ministro de Desarrollo Económico (SDE), Fredis Cerrato, quien aseguró que se mantienen análisis técnicos y un flujo constante de comunicación bilateral para avanzar en este proceso estratégico.

Cerrato explicó que, aunque las conversaciones avanzan, Honduras mantiene una postura firme en la necesidad de mayor flexibilidad debido a su condición de economía emergente frente al peso económico de China. “Honduras sigue en la postura que necesitamos mayor flexibilidad alrededor de la economía débil frente al poder de China”, declaró el ministro, subrayando la importancia de un acuerdo justo y equilibrado.

Además, el funcionario detalló que la oferta de exportación presentada por China es limitada para los productos hondureños, lo que representa uno de los principales desafíos en las negociaciones. No obstante, sostuvo que permitir el acceso con cero aranceles a los principales productos de exportación de Honduras no generaría un impacto significativo para la economía china.

“El criterio que yo tengo es que no tiene un impacto que vaya a afectar a China el hecho que nos permita acceder con cero aranceles en los principales productos de exportación”, agregó Cerrato.

El ministro también advirtió sobre el contexto geopolítico y comercial, destacando la vulnerabilidad de países como Honduras frente a decisiones de potencias como Estados Unidos, especialmente ante amenazas de aranceles provenientes de administraciones como la de Donald Trump.

A pesar de ello, Honduras reafirma su intención de avanzar con este TLC, buscando mejores condiciones de acceso al mercado chino y fortaleciendo su posición como exportador competitivo. Redacción Laura Valladares

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!