Tegucigalpa, Honduras. – Las autoridades de salud de Honduras han encendido las alarmas ante un preocupante brote de tosferina, una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que afecta principalmente a niños menores de un año, especialmente a los que aún no han iniciado su esquema de vacunación.
De acuerdo con Leticia Puerto, técnica de vigilancia de enfermedades prevenibles por vacunación, se han reportado 225 casos sospechosos, de los cuales 46 han sido confirmados como positivos, y cuatro menores han perdido la vida a causa de esta enfermedad. “El grupo más vulnerable son los menores de dos meses, ya que todavía no han recibido la vacuna pentavalente. Es fundamental que los padres acudan a vacunar a sus hijos en cuanto cumplan los dos meses”, enfatizó Puerto.
Bebés sin protección: el grupo más afectado
De los 46 casos confirmados, 32 son bebés menores de un año, y 14 de ellos no han cumplido ni los dos meses de vida, edad en la que comienza el esquema de vacunación con la dosis pentavalente. Esta situación deja a estos lactantes expuestos a una enfermedad que puede avanzar rápidamente y generar complicaciones graves.
El pediatra Francisco Maldonado alertó sobre la rapidez con la que esta infección puede deteriorar la salud del niño: “La tosferina puede comenzar como un simple resfriado, pero rápidamente se convierte en ataques severos de tos que pueden provocar vómitos, neumonía o incluso la muerte en los casos más graves”.
Adultos, posibles transmisores silenciosos
Maldonado también señaló que muchos adultos pueden ser portadores asintomáticos de la bacteria, contagiando a bebés sin saberlo. Recomendó a cualquier persona con tos persistente que busque atención médica de inmediato, sobre todo si conviven con niños pequeños. “Muchos ignoran síntomas que parecen leves, pero pueden estar contagiando sin darse cuenta. La tosferina no es exclusiva de los niños, aunque ellos son los más vulnerables”, advirtió.
Recomendaciones y acciones sanitarias
Las autoridades sanitarias instan a la población a vacunar a sus hijos a tiempo y reforzar las medidas de prevención. La vacuna pentavalente, que se administra a partir de los dos meses de edad, es una de las principales herramientas para proteger a los más pequeños de esta y otras enfermedades graves.
La Secretaría de Salud ha iniciado una campaña nacional de concienciación y refuerzo de vacunación, desplegando brigadas en centros de salud para aumentar la cobertura y frenar la propagación del brote. “No se deben subestimar los síntomas gripales persistentes. Aunque la tosferina es prevenible, puede ser mortal si no se trata a tiempo”, concluyó Leticia Puerto. Redacción Ruth Corrales