Honduras, Transportistas exigen 80% anticipado al CNEHonduras, Transportistas exigen 80% anticipado al CNE

Tegucigalpa, Honduras | HonduPrensa.Com – El conflicto por el traslado del material electoral suma un nuevo capítulo. El presidente del transporte de carga pesada a nivel nacional, Pablo Ruiz, dejó claro que el sector solo se presentará a la licitación del Consejo Nacional Electoral (CNE) si se garantiza un anticipo mínimo del 80% y condiciones firmes de seguridad operativa, para no repetir los malos tragos de los comicios primarios.

Ruiz aseguró que el transporte de carga está listo para movilizar el material cuando el CNE lo requiera, pero subrayó que la confianza se rompe cuando el Estado no paga. “Si mañana nos piden los vehículos, mañana los tenemos, siempre que la garantía económica esté por encima de cualquier cálculo político”, afirmó, marcando distancia de cualquier negociación sin respaldo financiero.

El dirigente recordó que los impagos del CNE en las primarias dejaron al gremio con deudas acumuladas y desconfianza. Por ello, planteó dos rutas claras: que el CNE realice un pago inicial superior al 80% del contrato, o que bancos estatales como Banhprovi y Banadesa otorguen créditos especiales a los transportistas, usando como garantía los contratos oficiales emitidos por el organismo electoral.

Ruiz fue contundente al hablar de dinero “cash”. Explicó que los transportistas no pueden trabajar a crédito, porque todos los costos —combustible, viáticos, estadías, hoteles— se pagan de contado. “Nuestro problema no es camiones ni servicio, nuestro problema es el dinero. Somos transportistas unitarios con capacidad logística, pero sin músculo económico para financiar proyectos de esa magnitud”, recalcó.

Para cumplir con el requerimiento de 96 furgones para las elecciones departamentales, se necesitaría la unión de al menos 25 transportistas, cada uno aportando unos cuatro camiones. En Honduras, explicó, no existe una sola empresa que pueda cubrir por sí sola toda la demanda, por lo que el éxito de la operación depende de una coordinación logística sólida y pagos garantizados desde el inicio.

El presidente del gremio fue más allá al advertir que ninguna empresa seria pondrá un camión en carretera sin recibir el total del pago o, como mínimo, el 80% por adelantado. “Al final, el tema político pasa, pero nuestras deudas y responsabilidades no esperan ni un día de crédito”, sentenció, dejando la pelota en la cancha del CNE.

El Consejo Nacional Electoral mantiene abierto hasta hoy a las 2:00 de la tarde el proceso de contratación del servicio de transporte para el material electoral. El reloj corre y, con él, crece la duda ciudadana: ¿se garantizará el pago justo a los transportistas para asegurar que cada urna llegue a tiempo, o se repetirá el guion de los impagos y retrasos que erosionan la confianza en el proceso?. Redacción Martha C.C.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!