El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Cortés (CCIC), Eduardo Facussé, consideró que la única teoría económica posible para que hayan bajado los índices de pobreza en el país, es por la migración de hondureños.

Facussé cuestionó las cifras reveladas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), sobre que 800 mil hondureños hayan salido de la pobreza en el último año.

El empresario señaló que la única forma de que esto suceda es con la migración. “La única teoría económica posible para explicar que la pobreza “bajó” de 74 por ciento a 64 por ciento (500k personas menos) entre 2021-2023, según el @INE_Honduras, (asumiendo que no es maquillaje de datos), es por los miles de compatriotas que han migrado fuera del país en ese periodo”, precisó.

Fue el director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Eugenio Sosa, quien reveló “cifras” de medición de la pobreza en Honduras, que reflejan una reducción del 73.6 al 64.1 por ciento a nivel nacional. 

Según Sosa, entre medio millón y 800 mil hondureños dejaron de ser pobres en país. “La presidenta (Xiomara de Zelaya) encontró el tema de pobreza en 73.6 por ciento y nuestra medición más reciente de junio de este año 2023, está en 64.1 por ciento, lo cual un 9 por ciento en promedio”, puntualizó. 

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!