Tegucigalpa, Honduras.- La diputada del Partido Libertad y Refundación (Libre), Hortencia Zelaya, ha criticado abiertamente el rechazo de la oposición a su propuesta de otorgar rango constitucional a la Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH).
La parlamentaria solicitó la divulgación de los nombres de los diputados que votaron en contra de esta medida, destacando la necesidad de transparencia en el proceso legislativo.
“Han tenido meses y meses de estar hablando que la CICIH no viene y cuando se presenta el momento de poder darle garantías para el funcionamiento de la CICIH, elevarlo a un rango constitucional que blinde esa comisión para que no pueda eliminarse como se elimina la MACCIH, se oponen”, expresó Zelaya. La diputada subrayó la contradicción en la postura de los opositores que, a pesar de su retórica de apoyo a la lucha contra la corrupción, han bloqueado un mecanismo crucial para su implementación efectiva.
La parlamentaria también hizo un llamado directo al presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, instándole a hacer públicos los nombres de los diputados que no respaldaron su propuesta. “Yo espero que el presidente publique los nombres de quienes no respaldaron esta reforma constitucional”, afirmó. Esta demanda de transparencia es vista como un paso necesario para que la ciudadanía conozca quiénes son los responsables del bloqueo a una herramienta fundamental en la lucha contra la corrupción.
Hortencia Zelaya, hija de la presidenta Xiomara Castro, argumentó que la reforma es esencial para garantizar la confianza del pueblo, el gobierno y las Naciones Unidas en la CICIH. Según Zelaya, sin una reforma constitucional que respalde el acuerdo, será difícil obtener el apoyo necesario para la efectiva implementación de la comisión. “Si no apoyaron la propuesta que yo hice, menos van a apoyar las reformas que pide la CICIH”, añadió, señalando la importancia de un marco legal sólido para la operatividad de la comisión.
En resumen, la insistencia de Hortencia Zelaya en la transparencia y la reforma constitucional refleja su compromiso con fortalecer los mecanismos contra la corrupción en Honduras. La diputada exhorta a sus colegas a demostrar coherencia entre sus declaraciones públicas y sus acciones legislativas, enfatizando que la lucha contra la impunidad no puede depender de convenios frágiles y temporales, sino de reformas sólidas y permanentes.
Esta confrontación entre la diputada y la oposición marca un punto crítico en el debate sobre cómo Honduras debe estructurar su lucha contra la corrupción y la impunidad, con implicaciones significativas para el futuro de la CICIH y el país en general. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com