Tegucigalpa, Honduras.- La jefa del laboratorio de micología del Hospital Escuela (HE), Sandra Montoya, ha confirmado que en lo que va de este año, se han registrado siete muertes debido al hongo negro (mucormicosis). Todos los pacientes, provenientes de diferentes departamentos del país (excepto de la capital), llegaron al hospital buscando atención médica especializada.
El hongo negro, previamente conocido como cigomicosis, es una infección fúngica grave causada por los mucormicetos, un grupo de mohos. Esta infección afecta a diversas partes del cuerpo, tales como los senos nasales, el cerebro, los pulmones, el tracto gastrointestinal y la piel. En el caso de los pacientes de este 2025, la mucormicosis fue severa y los afectados presentaban enfermedades preexistentes que aumentaron el riesgo de complicaciones.
¿Cómo se transmite el hongo negro?
El hongo negro no es transmisible entre personas. Las esporas del hongo están presentes en el ambiente, y las personas se infectan al entrar en contacto con ellas, principalmente a través del aire. La infección afecta principalmente a aquellos con diabetes mellitus, una enfermedad que eleva el riesgo de complicaciones graves al ser expuestos a este tipo de hongos.
Casos en aumento y grupos vulnerables
Según Montoya, todos los siete casos registrados hasta el momento en 2025 presentaban enfermedades de base, lo que favoreció la aparición y propagación del hongo. Entre los afectados se incluye una menor de tan solo tres años que, además de la mucormicosis, sufría de otra patología subyacente.
¿Qué se sabe sobre la mucormicosis?
La mucormicosis es una enfermedad rara y compleja, pero su mortalidad es alta, sobre todo cuando se presenta en personas con condiciones de salud debilitadas. Si bien los esfuerzos médicos para tratarla han avanzado, la identificación temprana y el tratamiento agresivo son fundamentales para evitar su propagación. En 2025, el Hospital Escuela sigue trabajando intensamente en la identificación y tratamiento de nuevos casos, mientras se mantiene alerta ante el incremento de los mismos.
¿Cómo prevenir el Hongo Negro?
Para prevenir la infección por mucormicosis, es crucial que las personas en grupos de riesgo, como los pacientes con diabetes descontrolada, mantengan un control adecuado de su salud, evitando ambientes donde las esporas del hongo sean más prevalentes, como lugares con tierra, moho o humedad.
El Hospital Escuela continuará implementando medidas de prevención y tratamiento, mientras se coordina con el Ministerio de Salud Pública para tomar acciones preventivas más amplias en las regiones afectadas. Redacción Ruth Corrales