Tegucigalpa, Honduras.- El vicepresidente del Congreso Nacional, Hugo Noé Pino, fue contundente este lunes al afirmar que la Ley de Justicia Tributaria debe aprobarse en su totalidad, junto con las demás normativas vinculadas a la transparencia fiscal, o de lo contrario no habrá aprobación parcial.
El legislador reaccionó ante versiones difundidas la semana pasada, según las cuales el Fondo Monetario Internacional (FMI) ya no requería la aprobación de la ley en mención para liberar un desembolso superior a 100 millones de dólares. El Cohep incluso aseguró que la misión del FMI en Honduras explicó que lo esencial era aprobar normativas sobre beneficiario final, transparencia fiscal y la ley contra el lavado de activos, de cara a la evaluación del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).
Sin embargo, Noé Pino aclaró que esa ruta no será posible, reiterando que el paquete debe aprobarse completo: la Ley de Justicia Tributaria junto a las tres leyes complementarias. “O se aprueban todas o no se aprueba nada”, recalcó el congresista durante una entrevista en el programa Frente a Frente de Televicentro.
El parlamentario recordó que el Poder Ejecutivo envió inicialmente cuatro proyectos separados, pero en el Congreso Nacional fueron integrados en un solo cuerpo legal, lo que refuerza la idea de que se trate de una aprobación conjunta.
Pese a su optimismo, reconoció que las bancadas opositoras mantienen una postura firme en contra y aseguran que no darán sus votos para que la iniciativa avance en la actual legislatura.
Con este escenario, el futuro de la Ley de Justicia Tributaria se mantiene en un punto decisivo, mientras crece la expectativa ciudadana y empresarial sobre las medidas que marcarán el rumbo económico y fiscal del país. Redacción Laura Valladares.