Tegucigalpa, Honduras.- El huracán Melissa, catalogado como un fenómeno extremadamente poderoso, ha generado la entrada de un frente frío sobre territorio hondureño, provocando lluvias intermitentes, ráfagas de viento y aumento en la humedad atmosférica en distintas regiones del país.
El experto en temas climáticos, César Quintanilla, explicó que este frente frío está asociado de manera indirecta al huracán Melissa, cuyas bandas exteriores e interacción con las corrientes del Caribe han originado cambios significativos en las condiciones del tiempo. “Durante las próximas horas se mantendrán lluvias dispersas y un descenso leve en las temperaturas”, indicó.
Quintanilla destacó además que Melissa alcanza vientos cercanos a los 300 km/h, con niveles de humedad superiores a los registrados en el histórico tifón Meranti, lo que demuestra su alta intensidad y la capacidad de alterar los patrones climáticos del Caribe y Centroamérica.
Por su parte, la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que las precipitaciones serán débiles a moderadas, principalmente en las zonas norte, suroccidental, sur y suroriental del país. La institución señaló que los vientos del norte y noroeste están transportando humedad desde el mar Caribe, mientras que por la tarde la brisa del Pacífico favorecerá la formación de nubosidad y nuevas lluvias.
Copeco recomendó a la población mantenerse atenta a los boletines oficiales, evitar cruzar ríos o quebradas crecidas y tomar precauciones ante posibles deslizamientos de tierra en zonas montañosas.
El fenómeno refuerza la temporada de lluvias y huracanes, que continúa activa en la región, y pone a prueba la capacidad de respuesta del país ante eventos climáticos extremos cada vez más frecuentes por el cambio climático. Redacción Ruth Corrales.
