Tegucigalpa, Honduras.- La histórica convocatoria de las Iglesias Católica y Evangélica para la Caminata de Oración por la Paz y la Democracia ha trascendido las fronteras hondureñas. El vocero del movimiento “Por Nuestros Hijos”, Juan Diego Lacayo, confirmó que este sábado, además de desarrollarse en todo el territorio nacional, también se llevará a cabo de forma simultánea en Texas, Estados Unidos, donde la diáspora hondureña marchará en solidaridad con su país de origen.

Lacayo detalló que, aunque en algunos departamentos de la zona occidental de Honduras aún se están definiendo las rutas, ya se ha asegurado la participación en los 18 departamentos y 40 municipios, con miles de fieles confirmados para unirse a esta jornada espiritual sin precedentes.

La movilización, convocada oficialmente el 18 de julio de 2025, representa un momento histórico: por primera vez, la Conferencia Episcopal de Honduras y la Confraternidad Evangélica han decidido unir fuerzas para promover un mensaje de esperanza, reconciliación y unidad, dejando de lado las diferencias doctrinales para atender la crisis social y política que atraviesa el país.

En Tegucigalpa, la caminata partirá desde la Plaza de las Banderas, frente a la UNAH, y culminará en el Estadio Nacional José de la Paz Herrera, mientras que en San Pedro Sula y otras ciudades se replicará el recorrido con cantos, oraciones y llamados a la paz.

Este no es un evento político, es un acto de fe y amor por Honduras”, afirmó Lacayo, subrayando que la meta es unir al pueblo en un mismo clamor por seguridad, justicia y democracia. Redacción Ruth Corrales

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!