Tegucigalpa, Honduras.- El expresidente Porfirio Lobo Sosa (2010-2014) resaltó este domingo la importancia de respetar los derechos del pueblo y calificó de «extraordinaria» la convocatoria realizada por las iglesias Católica y Evangélica en apoyo a la reconciliación nacional. Durante una entrevista, Lobo Sosa expresó su admiración por la constante presencia de las iglesias en momentos clave, destacando su participación durante su gestión como motor de unión en tiempos de crisis.
“El pueblo tiene derecho a elegir quienes lo van a representar”, subrayó Lobo Sosa, felicitando a las iglesias por su compromiso con la unidad del país, un papel crucial que, según él, contribuyó significativamente al proceso de reconciliación tras la crisis política que vivió Honduras.
El exgobernante también se refirió a la polémica acusación de terrorismo contra tres hondureños, Arcadio López, Perfecto Enamorado y Antonio Kattan, quienes fueron señalados por la Fiscalía por presuntamente planear un atentado contra el expresidente Manuel Zelaya, esposo de la actual presidenta Xiomara Castro. Lobo Sosa calificó las acusaciones como «ridículas» e insistió en que no veía indicios de terrorismo en los acusados. “Si fuera conspiración no sería de esa manera que se haría”, apuntó.
Respecto a las declaraciones de la fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, sobre el uso del espacio aéreo hondureño por parte del régimen de Nicolás Maduro para el tráfico de drogas, Lobo Sosa recordó que, en su administración, Honduras enfrentó una situación similar, con el 83% de la droga proveniente del sur que llegaba a Estados Unidos pasando por el país. «Me sorprende que ahora, con el mismo gobierno, sigan llegando grandes cantidades de droga», añadió. Redacción Martha C.C.