Tegucigalpa, Honduras.- La construcción en Honduras enfrenta un fuerte golpe debido a la incertidumbre política y las elevadas tasas de interés, que han provocado la paralización de 25 torres de edificios y la pérdida estimada de 60,000 empleos en el sector de la construcción. Así lo advirtió este lunes el expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Juan Carlos Sikaffy.

El empresario explicó que esta crisis afecta inversiones superiores a 3,000 millones de lempiras, una cifra alarmante que refleja el impacto negativo en el desarrollo urbano y económico del país. “La incertidumbre política ha detenido muchos proyectos y las tasas de interés están demasiado altas, debido a la política monetaria del Banco Central de Honduras (BCH)”, señaló Sikaffy.

Enfatizó la urgencia de revisar la Tasa de Política Monetaria (TPM), ya que el aumento implementado en 2024 incrementó el costo del financiamiento bancario, afectando la capacidad de inversión en viviendas y edificaciones. Además, hizo un llamado para que el Estado evalúe la reducción del encaje monetario como una medida para mejorar la disponibilidad de crédito.

Si tuviéramos intereses bancarios más bajos, menores al 10 % en el caso de viviendas, podríamos ofrecer mejores opciones a la población”, afirmó el empresario, subrayando que existen condiciones actuales para llevar a cabo estas revisiones y estimular la reactivación del sector.

Este panorama refleja la necesidad urgente de medidas económicas que impulsen la construcción y protejan miles de empleos, evitando que la incertidumbre política y los altos costos financieros continúen frenando el crecimiento. Redacción Laura Valladares

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!