Tegucigalpa, Honduras.- El Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP) ha dado un paso significativo en la digitalización de sus procesos clave, marcando un antes y un después en su gestión administrativa y educativa para brindar servicios más eficientes y de calidad a nivel nacional.
Una plataforma digital para optimizar la gestión nacional
Con el lanzamiento de una plataforma tecnológica innovadora, INFOP ha integrado herramientas estratégicas como el Plan Operativo Anual (POA), el Plan Anual de Compras (PACC) y el Presupuesto, optimizando así el trabajo en sus 167 unidades operativas distribuidas en 32 centros educativos de Honduras.
Este avance no solo moderniza su gestión, sino que también asegura mayor transparencia y eficiencia en los procesos, beneficiando a miles de hondureños que acceden a la formación profesional ofrecida por la institución.
Aliados estratégicos impulsan la modernización
El éxito de esta transformación digital ha sido posible gracias al respaldo de universidades, asesores tecnológicos y socios estratégicos que colaboraron en la implementación de estas innovaciones. Su aporte ha sido fundamental para que el INFOP lidere el camino hacia la modernización y consolide su posición como referente en formación profesional.
Compromiso con el talento humano y la transparencia
Con esta iniciativa, INFOP reafirma su compromiso con el desarrollo del talento humano, la calidad educativa y la transparencia en su gestión. Este esfuerzo también está alineado con la visión de la Refundación Nacional, impulsada por el gobierno de Iris Xiomara Castro Sarmiento .
Hacia un futuro tecnológico para Honduras
INFOP sigue trabajando en proyectos que colocan a Honduras a la vanguardia tecnológica, asegurando que el acceso a la formación profesional sea inclusivo, innovador y de calidad, fortaleciendo así la competitividad del país. Redacción Bruce Villatoro CEO QuienOpina.Com