Tegucigalpa, Honduras.- El Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP) ha dado un paso crucial para actualizar la formación de su personal técnico en todo el país. Después de 17 años sin renovaciones significativas, el INFOP ha lanzado un ciclo de capacitaciones especializadas en alianza con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional (CINTERFOR). Estas formaciones han sido diseñadas para mejorar las habilidades técnicas y pedagógicas de los instructores, preparándolos para los desafíos actuales del mercado laboral.

Desde mayo hasta noviembre de 2024, un grupo selecto de instructores ha participado en estos intensivos programas de actualización, enfocados en áreas como asistencia técnica, diseño de recursos digitales, formación virtual y desarrollo de competencias transversales. Rodrigo Filgueira y Rafael Lizcano, expertos internacionales, fueron los encargados de compartir conocimientos y mejores prácticas en formación profesional, con el fin de que los instructores del INFOP estén mejor preparados para formar a los futuros profesionales del país.

Carlos Suazo, Director Ejecutivo del INFOP, destacó la relevancia de esta actualización, enfatizando que es la primera en casi dos décadas. Bajo su dirección, se impulsó esta iniciativa para dotar a los técnicos de herramientas modernas, que les permitan desarrollar acciones formativas de manera eficaz y en modalidades diversas, incluyendo formatos virtuales que son esenciales en la educación actual.

Además de fortalecer las competencias digitales, el programa incluyó habilidades blandas, mejorando la capacidad de los instructores para interactuar con los estudiantes y adaptarse a las exigencias de un entorno laboral cambiante. Con estas nuevas competencias, los instructores podrán compartir sus nuevos conocimientos en sus áreas respectivas, beneficiando a toda la comunidad educativa del INFOP.

El impacto de esta iniciativa va más allá de los participantes directos, pues cada instructor certificado en esta capacitación podrá influir en su entorno, generando un efecto multiplicador en la calidad de la educación técnica nacional. INFOP reafirma su compromiso con la calidad educativa y la formación de recursos humanos capacitados, contribuyendo así al desarrollo y competitividad de Honduras.

Con esta moderna estrategia de formación, el INFOP se posiciona como una institución dinámica y actualizada, lista para responder a las demandas del mercado y apoyar el crecimiento profesional en Honduras. Redacción Ruth Corrales R.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!