Tegucigalpa, Honduras.- Los Consejeros de Consejo Nacional Electoral (CNE) dieron el banderillazo para el inicio el traslado de las maletas electorales hacia los departamentos más lejanos del país, con miras a las elecciones primarias e internas del próximo 9 de marzo. La Bodega Tecnológica del Consejo Nacional Electoral (CNE), ubicada en las instalaciones del Infop, fue el escenario de esta ceremonia simbólica que marcó el comienzo del proceso logístico electoral.
Con la famosa canción internacional “Sopa de Caracol” como fondo musical, y el estruendoso paso de un helicóptero militar sobrevolando la zona, la presidenta del CNE, Cossette López, acompañada por los consejeros Ana Paola Hall y Marlon Ochoa, entregó la primera maleta electoral al general Roosevelt Hernández, jefe del Estado Mayor Conjunto. Esta maleta contenía todos los insumos necesarios para las Juntas Receptoras de Votos (JRV), incluyendo materiales y kits tecnológicos esenciales como computadoras y lectores biométricos.
El traslado de maletas electorales comenzó con destino a los departamentos más remotos del país, como Copán, Ocotepeque, Yoro, Colón y Atlántida, donde se distribuirán los materiales necesarios para garantizar una votación segura y eficiente. Además, se enviarán kits tecnológicos que incluyen sistemas biométricos, destinados a los 5,741 centros electorales distribuidos en todo el país.
Para garantizar la seguridad y la integridad del material, las Fuerzas Armadas de Honduras, incluyendo el Ejército, la Fuerza Aérea, la Fuerza Naval, y la Policía Militar del Orden Público, desplazarán más de 26,000 efectivos para custodiar el material electoral en su tránsito hacia los centros de votación. Adicionalmente, la Policía Nacional se encargará de la seguridad en los centros de votación a nivel nacional.
Se espera que durante esta semana, el material electoral continúe su recorrido hacia otros departamentos, como El Paraíso, La Paz, Intibucá, y Comayagua, para culminar el viernes y sábado con la distribución en Francisco Morazán y San Pedro Sula. En total, se distribuirán 34 millones 597 mil 632 papeletas electorales para los cuatro niveles electivos en todos los centros de votación.
El resguardo y custodia de este material es una tarea clave para asegurar el buen desarrollo de las elecciones primarias e internas. Para ello, 162 custodios, representantes de los tres principales partidos políticos, han sido capacitados y acreditados para vigilar el transporte de las maletas electorales. Estos custodios tienen la misión de garantizar que el material llegue sin contratiempos a cada rincón del país.
En cuanto al sistema biométrico, los consejeros del CNE hicieron hincapié en la importancia de su instalación en cada JRV. Aseguraron que es obligatorio contar con lectores biométricos para que los votantes puedan ejercer su derecho al sufragio de manera segura. En caso de que algún centro de votación no disponga del sistema biométrico, se considerará una violación de la ley electoral, con consecuencias legales que podrían acarrear sanciones para los responsables.
Con este traslado de maletas electorales, Honduras avanza hacia la organización de unas elecciones primarias transparentes y seguras, donde la tecnología juega un papel crucial para garantizar la integridad del proceso electoral. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com