Tegucigalpa, Honduras.- La ministra de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), Laura Suazo, anunció que la inseguridad alimentaria en Honduras ha registrado una disminución del 10 % en los últimos tres años, un avance que representa un paso significativo hacia la soberanía alimentaria del país.

En palabras de Suazo: “Yo creo que hacia allá debemos de llegar, hacia una soberanía alimentaria, y Honduras merece tener soberanía alimentaria, no es tan fácil, es un proceso, yo creo que los primeros pasos los estamos dando”.

La titular del SAG destacó que, durante los últimos cuatro años, se han implementado estrategias que han permitido avanzar en la reducción de la inseguridad alimentaria, aunque reconoció que aún existen desafíos estructurales. Suazo explicó que estos retos requieren de una política pública de Estado de largo plazo, que se mantenga por 20 años y trascienda gobiernos, garantizando inversión, financiamiento y asistencia técnica en el sector agropecuario.

Entre los logros alcanzados, la ministra resaltó que más de 800 mil personas han experimentado una disminución en la inseguridad alimentaria, resultado de la planificación y ejecución de políticas sostenibles.

Además, Suazo señaló que la producción en el campo se ha mantenido a pesar de los retos provocados por la sequía y el cambio climático, enfatizando la importancia de estructurar programas que puedan sostener la seguridad alimentaria incluso en condiciones adversas. “Si seguimos así, pronto vamos a llegar a soberanía alimentaria”, concluyó la ministra, destacando la importancia de la continuidad en las políticas agrícolas y el apoyo constante a los productores nacionales. Redacción Ruth Corrales.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!