Tegucigalpa, Honduras.- La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), en conjunto con las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA), inició este jueves una intervención integral de emergencia en la zona afectada por deslizamientos en las colonias La Guillén y El Reparto, con el objetivo de detener el avance de los derrumbes que continúan poniendo en riesgo a cientos de familias.
El operativo, que reúne a 500 miembros de instituciones gubernamentales y de rescate, forma parte de un proyecto estratégico para canalizar el agua subterránea que está saturando los suelos y generando constantes deslizamientos en sectores como El Reparto por Bajo, Guillén, Cerrito Blanco y zonas aledañas.
El alcalde Jorge Aldana hizo un llamado a la población a cooperar con las autoridades por su seguridad: “A través de una intervención interinstitucional buscamos mitigar y disminuir la saturación de suelos; por tu seguridad, ayúdanos a seguir instrucciones”.
¿Qué trabajos se están ejecutando?
Los equipos especializados realizan labores para contener el daño geológico y reducir riesgos inmediatos:
Remoción de escombros de viviendas afectadas
Corte de maleza y limpieza profunda del área inestable
Extracción de agua subterránea mediante bombas achicadoras
Acciones de mitigación ambiental y de control del terreno
El coordinador del Programa de Adaptación Urbana al Cambio Climático, Julio Quiñones, detalló que los equipos extraerán 390 metros cúbicos de agua por hora para disminuir la humedad del suelo —una cifra clave para frenar el deslizamiento—.
Solo este primer día de operación registró 3,500 viajes de carretas de mano para trasladar escombros fuera de la zona crítica, mostrando el ritmo acelerado del despliegue.
Una carrera contra el tiempo
Las autoridades advierten que la intervención es crucial y debe mantenerse constante, ya que los movimientos de tierra desde la parte alta siguen amenazando más viviendas. La AMDC ha estado brindando asistencia directa a las familias afectadas, priorizando resguardo, evacuación y apoyo humanitario.
Esta acción conjunta marca un paso firme hacia la protección de las comunidades vulnerables y la reducción del riesgo ante futuras emergencias. Redacción Bruce Villatoro CEO QuienOpina.Com



