Tegucigalpa, Honduras.- El diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Jari Dixon Herrera, ha planteado interrogantes dirigidas hacia la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), instándola a revelar por qué no se opuso previamente a los contratos energéticos desfavorables. Herrera enfatizó que la gestión actual de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) se vio obligada a renegociar dichos contratos, aprobados durante la administración anterior, ante la ausencia de objeciones por parte de la ASJ.

En declaraciones recientes, Herrera subrayó la importancia de la transparencia en este asunto y solicitó a la ASJ que explique su postura pasada sobre estos contratos. «Sería bueno que ellos nos dijeran qué investigaron del gobierno pasado para compararlo con el nuevo», señaló Herrera, destacando la necesidad de un examen exhaustivo de la gestión anterior en contraste con la actual.

Herrera también expresó su escepticismo sobre las acciones de la ASJ, sugiriendo que su activismo actual contra la corrupción contrasta con su supuesta inacción en el pasado. Además, criticó la forma en que la ASJ presenta sus demandas, insinuando que sus conferencias de prensa buscan sembrar dudas en la población.

Ante estas interrogantes planteadas por Herrera, la ASJ aún no ha respondido oficialmente, lo que alimenta el debate sobre la transparencia en los contratos energéticos y el papel de las organizaciones de la sociedad civil en la supervisión de la gestión gubernamental. Redacción Bruce Villatoro CEO Diario QuienOpina.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!