JOH renuncia a comparecer en audiencia CIPA en Nueva YorkJOH renuncia a comparecer en audiencia CIPA en Nueva York

**El expresidente hondureño, Juan Orlando Hernández, ha tomado la decisión de abstenerse de comparecer en la Corte Sur de Nueva York durante su juicio, según confirmó la Fiscalía de Nueva York en un comunicado oficial. Esta determinación llega en un momento crucial del proceso judicial que ha capturado la atención internacional.

Los abogados Sabrina Shroff, Renato Stabile y Raymond Colon están representando al exmandatario en este caso. Sabrina Shroff, una abogada con experiencia en casos relacionados con la Ley de Procedimientos de Información Clasificada (CIPA), se unió al equipo legal después de una solicitud aceptada por la Corte de Nueva York el pasado 9 de febrero.

Shroff ha sido designada específicamente para salvaguardar los derechos de defensa de Hernández y garantizar el acceso a toda la información exculpatoria relevante para el caso. Su experiencia en asuntos relacionados con la CIPA la posiciona como una pieza clave en la estrategia de defensa del expresidente.

El juicio está programado para dar inicio el 20 de febrero de 2024, a las 9:30 a.m., hora local de Nueva York, según lo establecido por la bitácora judicial. Esta fecha marca un hito en un proceso judicial que ha generado una gran expectación tanto en Honduras como en el ámbito internacional.

Impacto y expectativas: La decisión de Juan Orlando Hernández de no comparecer en la audiencia CIPA agrega un nuevo giro a un caso que ya ha sido objeto de intensa atención mediática. A medida que se acerca la fecha del juicio, la expectativa y la atención se intensifican, ya que el resultado de este proceso judicial podría tener repercusiones significativas tanto para el exmandatario como para la política en Honduras.

El caso de Juan Orlando Hernández sigue generando titulares y atrayendo la atención de los medios de comunicación y la opinión pública. Con la renuncia del expresidente a comparecer en la audiencia CIPA, se abre un nuevo capítulo en este proceso legal que está destinado a tener un impacto duradero en el panorama político de Honduras. Redacción Bruce Villaroro CEO HonduPrensa.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!