Jorge Cálix: “Demandará Estado de Honduras”Jorge Cálix: “Demandará Estado de Honduras”

Tegucigalpa, Honduras.- En una entrevista transmitida por Canal 11, el Diputado Jorge Cálix hizo una declaración impactante esta mañana al anunciar su intención de demandar al Estado de Honduras ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Cálix fundamenta esta acción legal en los eventos que tuvieron lugar en el ámbito legislativo hondureño en el año 2022.

«Por lo que pasó en el legislativo en el 2022, le di vuelta a la página. Usted sabe que para mí ese es un tema de agua corrida. Considerando, yo no había pensado hacer nada más. Le di vuelta a la página», expresó Cálix, haciendo referencia a los acontecimientos pasados en el legislativo.

Sin embargo, la reciente sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que falló a favor de 4 magistrados destituidos arbitrariamente por el expresidente Juan Orlando Hernández, cambió drásticamente el panorama para el diputado. Esta situación lo ha llevado a decidir emprender acciones legales contra el Estado de Honduras, actualmente presidido por Xiomara Castro.

«Voy a demandar al Estado de Honduras. Por el golpe al legislativo del cual fui víctima. Por la intromisión de un poder del Estado en los asuntos de otro poder del Estado», afirmó Cálix durante la entrevista.

El diputado argumenta que se cometió un hecho ilegal cuando un poder del Estado, de manera independiente, seleccionó una junta de directiva provisional con una cantidad de votos significativamente mayor a la requerida por la Constitución. Además, denunció una clara intromisión de otro poder del Estado al tomar las instalaciones del Poder Legislativo.

«En el momento en el que un poder del Estado, independiente, escoge una junta de directiva provisional con casi 20 votos más de los que exige la Constitución y me bajan a patadas con intromisión evidente de otro poder del Estado que se toma las instalaciones incluso del Poder Legislativo. Ahí se comete una violación flagrante a la Constitución de la República y a la ley», declaró Cálix.

Cálix también expresó su confianza en el apoyo de instancias nacionales para llevar a cabo esta demanda y anticipó que procederá con la acción legal ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos una vez que se hayan agotado las vías correspondientes.

«Entonces vamos a abordar las instancias nacionales correspondientes y estaremos haciendo la demanda cuando proceda, cuando ya tengamos expedita esa vía ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. En 10 años habrá un fallo o más», agregó.

Es importante recordar que Cálix había logrado el apoyo de 79 legisladores, incluyendo 44 votos del Partido Nacional (PN, derecha), del gobierno saliente, para presidir el Congreso. Sin embargo, Xiomara Castro había llegado a un acuerdo con el Partido Salvador de Honduras (PSH) para votar a Luis Redondo, de esa formación, como titular del Congreso, quien fue votado en la sede legislativa con 96 votos, incluyendo suplentes.

La disputa por la dirección del Congreso reveló tensiones políticas significativas en el país. Centenares de simpatizantes de Libre se congregaron frente a la sede del Congreso en una vigilia que mantuvieron hasta la mañana del domingo, en un contexto de polarización política que sigue generando repercusiones. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!