Jorge Cálix: 'LIBRE quiere aferrarse al poder'Jorge Cálix: 'LIBRE quiere aferrarse al poder'

Tegucigalpa, Honduras.- El ambiente político hondureño vuelve a encenderse tras las declaraciones del diputado del Partido Liberal, Jorge Cálix, quien criticó con dureza la decisión del presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, de no aceptar la renuncia de la consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall. Para Cálix, esta acción representa un acto autoritario que contradice los principios democráticos y legales que deben regir en el país.

Luis Redondo se cree autoritario e interpreta la Constitución a su conveniencia. No es su función decidir si una carta es renuncia o denuncia. Está usurpando funciones e imponiendo su criterio personal sobre el orden constitucional”, declaró el parlamentario liberal ante medios de comunicación.

Redondo contradice su propia postura

Cálix también recordó que fue el propio Luis Redondo quien, meses atrás, pagó un espacio publicitario en medios escritos para cuestionar a Ana Paola Hall y a Cossette López, ambas consejeras del CNE, por su respaldo a la verificación manual de actas. “Ahora viene y se escuda en tecnicismos legales para proteger a Hall y atacar al Partido Liberal”, señaló el legislador.

Esta supuesta contradicción, en palabras de Cálix, pone en evidencia la manipulación política con la que el presidente del Congreso estaría actuando, utilizando las instituciones del Estado para favorecer intereses partidarios en lugar de respetar el principio de legalidad.

El trasfondo político: ¿Libre teme al TREP?

El diputado también aprovechó para señalar lo que considera una estrategia del partido Libertad y Refundación (Libre) para debilitar el proceso electoral de cara a las elecciones generales. “Libre no quiere TREP, Libre no quiere elecciones, Libre quiere quedarse en el poder. Y lo peor es que ya saben que su candidata no levanta en las encuestas. Por eso boicotean todo lo que huela a transparencia”, afirmó Cálix.

El sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) ha sido una herramienta clave para la legitimación del voto ciudadano. Sin embargo, su implementación ha sido fuertemente cuestionada por sectores ligados al oficialismo, generando incertidumbre entre la población.

¿Un Congreso manipulado?

Para Cálix, el rechazo de la renuncia de Hall no es un caso aislado, sino parte de una agenda política encubierta: “Redondo actúa como operador de Libre. El Congreso se ha convertido en una herramienta para el poder, no para el pueblo”, advirtió.

Además, el legislador exigió que se respete el contenido de la carta de Ana Paola Hall, en la que, según él, queda clara su intención de abandonar el cargo y que no puede ser reinterpretada como una denuncia. “Redondo no es juez, ni fiscal. No puede forzar la permanencia de un funcionario que ha renunciado voluntariamente”, subrayó.

Crisis de credibilidad institucional

Este nuevo capítulo se suma a una serie de enfrentamientos entre las fuerzas políticas del país, donde la falta de consensos y los intereses partidarios amenazan con debilitar aún más la confianza ciudadana en las instituciones. La credibilidad del Congreso Nacional, el CNE y del mismo proceso electoral se ve empañada por decisiones que, como la señalada por Cálix, atentan contra la transparencia y la voluntad popular.

El país entra en una etapa clave, donde los partidos políticos deben demostrar con hechos —y no solo discursos— su compromiso con la democracia, la legalidad y el respeto al voto popular. Redacción Hansell Ordoñez.

¡DIOS BENDIG A HONDURAS!