Roma, Ciudad del Vaticano.- Un grupo de jóvenes peregrinos hondureños forma parte activa del Jubileo de los Jóvenes 2025, un evento espiritual sin precedentes que se celebra en la Santa Sede desde el 28 de julio hasta el 3 de agosto, y que reúne a miles de jóvenes de todo el mundo bajo el lema: «Peregrinos de la Esperanza».

Medios católicos compartieron en redes sociales imágenes y mensajes destacando que “una gran cantidad de peregrinos hondureños han llegado a la Ciudad del Vaticano para cruzar la Puerta Santa y vivir el Jubileo de los Jóvenes”. La presencia catracha en Roma refleja la profunda fe y compromiso de la juventud hondureña con su espiritualidad y misión cristiana.

¿Qué es el Jubileo de los Jóvenes?

El Jubileo de los Jóvenes es una celebración especial dentro del Año Jubilar 2025, proclamado por el Papa Francisco, y está orientado a inspirar a la juventud mundial a renovar su fe, vivir una experiencia de encuentro con Dios y reafirmar su papel transformador en la sociedad.

Durante este evento:

  1. Miles de jóvenes participan en actividades como:

    • Oración y adoración eucarística.

    • Catequesis y talleres sobre temas de actualidad espiritual.

    • Festivales de música cristiana y expresiones culturales.

    • Encuentros con el Papa y audiencias especiales.

    • Procesiones y el paso por la Puerta Santa, signo de reconciliación y renovación.

  2. Los participantes pueden acceder a la indulgencia plenaria, una gracia espiritual otorgada al cruzar las Puertas Santas de las basílicas mayores.

  3. Las jornadas están diseñadas para promover unidad, esperanza, fraternidad y compromiso social, especialmente entre los jóvenes que enfrentan realidades difíciles como la violencia, la migración forzada y la exclusión.

Honduras presente con esperanza

La participación hondureña es especialmente significativa, dado el contexto social que vive el país. Para muchos de estos jóvenes, llegar a Roma representa no solo una peregrinación física, sino también un viaje de transformación interior, donde renuevan su identidad de fe y se comprometen a ser agentes de cambio positivo en sus comunidades.

El Jubileo de los Jóvenes continúa posicionándose como una plataforma global de renovación eclesial y una llamada directa del Papa Francisco a la juventud: a no tener miedo, a levantarse y caminar como protagonistas de un mundo más justo, solidario y espiritual. Redacción Ruth Corrales

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!