Tegucigalpa, Honduras.- En un proceso electoral gremial realizado este sábado en la capital, el periodista Juan Carlos Sierra fue electo como presidente del Colegio de Periodistas de Honduras (CPH) para el período 2025-2026. Con una clara propuesta de renovación y unidad, Sierra liderará la nueva junta directiva que se compromete a fortalecer el gremio periodístico y la defensa de la libertad de expresión en el país.

La nueva junta directiva del CPH quedó conformada por destacados profesionales de los medios. Juan Carlos Sierra ocupará la presidencia, mientras que Lisseth García fue electa vicepresidenta. Massiel Vallejo será la nueva secretaria, y Angélica Sánchez asumirá el cargo de tesorera. Además, Ninfa Arias será la fiscal y estarán como vocales Leonel Espinoza, Carlos Martínez y Carlos Landa. El tribunal de honor del CPH también fue renovado, con Dagoberto Rodríguez a la cabeza, acompañado de otros miembros como Waldina Quezada, Blanca Moreno, Javier Sánchez, Olman Serrano, Rosa Delia Santos, Liliam Caballero y Martina Ortiz.

En su primer discurso como presidente electo, Juan Carlos Sierra anunció que su gestión iniciará con una serie de cambios orientados a fortalecer la voz del gremio, con el firme compromiso de defender la libertad de expresión y mejorar las condiciones laborales de los periodistas en Honduras. Sierra destacó que es fundamental la unidad del gremio para enfrentar los retos que se presenten en el ámbito profesional y de derechos humanos.

Sierra también expresó su preocupación por la ausencia de la Policía Nacional durante el proceso electoral, mencionando que la seguridad debería haber sido un compromiso prioritario en un evento tan importante para el periodismo hondureño. A pesar de este inconveniente, destacó la transparencia y el éxito de la jornada electoral, que se desarrolló sin mayores contratiempos.

El nuevo presidente del CPH enfatizó que su gestión estará marcada por la lucha por la libertad de expresión, un derecho fundamental que debe ser preservado en todos los ámbitos. Juan Carlos Sierra hizo un llamado a la unidad del gremio para consolidar un periodismo libre y pluralista, que sea un pilar para el fortalecimiento de la democracia en Honduras. Durante su discurso, recordó a los presentes que hablar de democracia implica necesariamente defender la libertad de prensa y el derecho de los ciudadanos a recibir información veraz y oportuna.

En cuanto a sus planes para el futuro, Sierra expresó que su prioridad será establecer un diálogo abierto y constructivo con los medios de comunicación y las autoridades gubernamentales. Además, adelantó que se impulsarán programas de formación profesional para los periodistas, con el objetivo de mejorar las capacidades y la ética del ejercicio periodístico en Honduras.

Con esta nueva dirección, el Colegio de Periodistas de Honduras se prepara para enfrentar un periodo lleno de desafíos y oportunidades, con el compromiso de defender los derechos fundamentales de los periodistas y continuar promoviendo un periodismo libre, responsable y comprometido con la verdad. Redacción Bruce Villatoro CEO QuienOpina.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!