Tegucigalpa, Honduras.- Julio Navarro, consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), se enfrenta a una ola de recusaciones por parte de cuatro partidos políticos debido a sus declaraciones sobre la eliminación de partidos que no lograron elegir diputados o alcaldes en las elecciones generales de 2021. Esta controversia surge en un momento crítico, mientras el país se prepara para las elecciones de 2025.
Navarro recordó que el año pasado expresó públicamente que cinco partidos políticos no deberían participar en el proceso electoral de 2025 debido a su bajo rendimiento en las elecciones de 2021. Esta declaración desencadenó el primer recurso de recusación en su contra, buscando limitar su capacidad de pronunciarse sobre el futuro de estos partidos.
Recientemente, Navarro recibió un segundo recurso de recusación en su contra, reiterando la solicitud de que no se involucre en decisiones sobre estos partidos. En declaraciones a la prensa, Navarro aclaró que el CNE solo ha recibido las recusaciones y aún no ha tomado una decisión definitiva.
Los cuatro partidos políticos en cuestión, que no lograron elegir alcaldes o diputados en 2021, son: Unificación Democrática (UD), Nueva Ruta de Honduras, Frente Amplio (Faper), y Va Movimiento Solidario (Vamos). La situación de estos partidos sigue sin cambios desde la publicación de los resultados electorales de 2021, enfatizó Navarro.
La Ley Electoral establece claramente que estos partidos políticos pierden su personería jurídica dentro del CNE si no logran los resultados mínimos requeridos. Esta normativa respalda la postura de Navarro y complica aún más la situación para los partidos recusantes.
En cuanto a la segunda recusación, Navarro expresó su sorpresa por los esfuerzos de estos partidos para justificar ante su militancia los resultados adversos obtenidos en los comicios de 2021. La controversia en el Consejo Nacional Electoral continúa, mientras se espera una decisión administrativa en las próximas sesiones del CNE. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com
¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!