Tegucigalpa, Honduras.- El exconsejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Kelvin Aguirre, dejó claro que la institución tiene la obligación constitucional de realizar las elecciones, sin importar las circunstancias externas. En declaraciones recientes, Aguirre enfatizó que el organismo electoral debe garantizar el proceso democrático del país bajo cualquier condición climática o social.
«Llueva, truene o relampaguee, el CNE debe realizar las elecciones porque es un mandato constitucional», afirmó Aguirre, destacando la importancia de cumplir con el cronograma electoral establecido para asegurar la transparencia y la certeza del proceso. Según el exconsejero, este compromiso debe prevalecer por encima de cualquier obstáculo imprevisto.
Aguirre también subrayó que la planificación electoral se ha realizado de manera excelente y que el cronograma aprobado por el CNE ha sido clave para asegurar que las actividades del proceso electoral se desarrollen con seriedad y orden. «Vemos que se ha ido cumpliendo con el cronograma; todas las actividades se están desarrollando según lo planificado», indicó.
Con respecto al presupuesto electoral, Aguirre explicó que el mismo fue calculado tomando en cuenta las experiencias previas y que se ajustó para hacer frente a los desafíos económicos actuales. Señaló que el aumento del 30% respecto a las elecciones de 2021 se debe a la inflación y a la necesidad de incorporar nuevos mecanismos tecnológicos como el TREP (Transmisión de Resultados Electorales Preliminares). Sin embargo, el exconsejero manifestó que aún desconoce los detalles de la ampliación presupuestaria solicitada por el CNE, un tema que está generando debate en diversos sectores.
Además, Aguirre destacó que las elecciones en Honduras son de las más costosas de la región, lo que abre un espacio para reflexionar sobre la sostenibilidad de estos procesos. A pesar de ello, instó a la ciudadanía a confiar en el proceso electoral y aseguró que la transparencia y la credibilidad deben ser las prioridades en la organización de las elecciones. «Las elecciones deben realizarse sí o sí; todos los entes involucrados deben actuar en consecuencia», afirmó, haciendo un llamado a mantener la calma frente a posibles rumores que pudieran generar incertidumbre.
En cuanto a las reformas necesarias para mejorar la calidad del proceso electoral, Aguirre señaló que aún quedan temas pendientes de evaluación, tales como la ciudadanización de las mesas electorales. Este tema es esencial para evitar conflictos de interés con los partidos políticos y garantizar que los ciudadanos tengan un papel activo en la supervisión de los comicios. También subrayó la importancia de fortalecer las políticas de prevención y combate al delito electoral, una medida que considera crucial para asegurar un proceso electoral más creíble y transparente.
Finalmente, Aguirre reiteró que las reformas electorales son necesarias para perfeccionar el sistema democrático del país. A su juicio, abordar estos puntos de forma urgente contribuiría a fortalecer la confianza pública en las elecciones y garantizaría que el CNE cumpla con su mandato de manera efectiva y conforme a la ley. Redacción Bruce Villatoro CEO QuienOpina.Com