Tegucigalpa, Honduras.- En el contexto de la Caminata de Oración por la Paz y la Democracia de Honduras, convocada por la Conferencia Episcopal y la Confraternidad Evangélica, el vocero de la Iglesia Católica, Juan Ángel López, hizo un importante llamado a la unidad nacional y solicitó a los participantes que eviten el uso de banderas partidarias durante la jornada.
“Primero quiero pedir disculpas a todos los que van a trasladarse hoy en la capital, porque la cantidad de gente que estará movilizándose es muy grande. El espíritu y el ánimo de la gente impresiona; estoy sorprendido por la participación de hondureños de todos los partidos políticos. Esto lo aclaro por aquellos que dicen que es en contra de alguien: vamos a caminar ciudadanos que queremos lo mejor para el país”, expresó López, destacando la amplitud de la convocatoria.
El vocero subrayó que el evento no tiene carácter político ni de protesta, sino que es un espacio de oración y reflexión colectiva. “Reitero el favor de no presentarse con insignias partidarias. Queremos caminar bajo una sola bandera, la bandera de Honduras, porque nuestra hondureñidad está por encima de cualquier interés particular”, enfatizó.
López recordó que la caminata tiene sus raíces en el contexto de división y desasosiego generado por las elecciones internas de marzo. “Los políticos creen que generando odio van a salir adelante, pero el odio genera violencia. Nosotros queremos paz para el país”, indicó con firmeza, reforzando el mensaje de unidad.
En cuanto al propósito de la jornada, el portavoz de la Conferencia Episcopal insistió que esta actividad no busca protagonismos ni intereses particulares, sino que es un gesto simbólico de fe y unidad. “Esta no es una actividad para protagonismos, es de cada hondureño de buena voluntad que quiere paz”, comentó, dejando claro el objetivo colectivo.
“Lo que queremos es mostrar que como país podemos caminar juntos”, declaró López, quien también destacó que cualquier pancarta o mensaje durante la caminata debe tener un enfoque bíblico o espiritual, rechazando cualquier especulación sobre los motivos ocultos del evento.
Finalmente, López hizo énfasis en que la meta de esta iniciativa no se limita al 16 de agosto ni a las elecciones de noviembre, sino que busca un mejor futuro para Honduras. “Nos pueden llamar lo que quieran, pero lo único que buscamos es el bien de Honduras”, concluyó el vocero. Redacción Ruth Corrales