Tegucigalpa, Honduras.- La consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, ofreció un balance positivo sobre el avance del proceso electoral en Honduras, a pesar de los múltiples desafíos que han afectado los tiempos previstos. Según López, aunque diversos procesos se han visto retrasados, las elecciones generales del 30 de noviembre están “bastante adelantadas” y muy cerca de completarse.
“La interrupción del 7 de julio impactó fuertemente, pero los procesos continúan avanzando. Las elecciones, damas y caballeros, están bastante adelantadas, ya están prácticamente montadas. Estamos a punto de recibir las papeletas y resolviendo los últimos detalles”, expresó López, al tiempo que destacó la reactivación de las actividades después de casi un mes de paralización.
López también señaló que, aunque las demoras de hasta cinco días son menores en comparación con el retraso inicial de un mes, este tipo de contratiempos continúan afectando el cronograma. Sin embargo, afirmó que el equipo del CNE ha hecho frente a la situación con determinación y que el proceso sigue adelante.
A nivel de logística, López mencionó que ya se ha completado la gira de cartografía en los centros de votación y que las cajas de material electoral ya han comenzado a ser enviadas, junto con las maquetas. Además, subrayó la importancia de los avances tecnológicos, como el sistema de biometría, el TREP (Transmisión de Resultados Preliminares) y las auditorías, que han sido implementados de manera eficiente.
En cuanto a la capacitación de las Juntas Receptoras de Votos (JRV), López señaló que los partidos políticos están trabajando activamente para entrenar a sus representantes en el manejo de los equipos tecnológicos necesarios para la transmisión de resultados. “El trabajo esencial de la JRV es manejar las urnas el día de la elección, pero también deben estar capacitados para operar los sistemas de transmisión de resultados, como las computadoras y escáneres en el centro de transmisión”, explicó. Redacción Martha C.C.