Tegucigalpa, Honduras.- En un pronunciamiento oficial, la embajadora de Estados Unidos en Honduras, Laura Dogu, lamentó profundamente los hechos violentos ocurridos en un hotel capitalino, donde una precandidata a diputada por el Partido Nacional resultó lesionada. La diplomática enfatizó la importancia de garantizar un proceso electoral transparente y libre de violencia, haciendo un llamado a todos los sectores involucrados.
Un proceso electoral pacífico, un derecho de todos
Dogu subrayó que para asegurar la legitimidad de las elecciones, es crucial que los líderes de gobierno, partidos políticos y candidatos trabajen juntos para evitar conflictos. “Cada comunidad debe enfocarse en promover elecciones pacíficas”, declaró, destacando que Honduras necesita proteger el derecho de cada ciudadano a decidir democráticamente el futuro del país.
Compromiso con la democracia hondureña
La embajadora añadió que no se debe permitir más violencia durante el actual proceso electoral. “Cada partido y candidato debe tener la libertad de exponer sus propuestas al pueblo hondureño, quien tiene el derecho de votar sin intimidación ni temor”, señaló. Según Dogu, este derecho ciudadano es fundamental para fortalecer la democracia en Honduras.
Cooperación internacional por la paz electoral
Además de su llamado a la calma, Dogu resaltó el compromiso de los Estados Unidos para colaborar con el gobierno hondureño en este contexto. Reiteró la importancia de mantener el tratado de extradición entre ambos países como parte de los esfuerzos para combatir el crimen y garantizar un entorno más seguro para los hondureños.
La violencia no debe ser protagonista
Con firmeza, la embajadora Laura Dogu instó a todos los sectores políticos a garantizar la tranquilidad y la seguridad de los participantes en las elecciones. Su mensaje dejó claro que la violencia no tiene cabida en un proceso que busca construir un futuro más prometedor para Honduras.
Honduras está ante un momento decisivo, donde la paz y la transparencia serán los pilares para un cambio positivo en el país. Redacción Martha C.C.