Tegucigalpa, Honduras.- El diputado del Partido Salvador de Honduras (PSH), Carlos Umaña, ha denunciado el persistente problema del nepotismo en el gobierno hondureño, atribuyendo la falta de regulación legislativa como el principal obstáculo. Umaña lamenta que, a pesar de haber sido dictaminado hace un año, el proyecto de ley contra el nepotismo sigue engavetado en el Congreso Nacional.
El legislador subrayó la importancia crucial de esta iniciativa para combatir el nepotismo en el país, presentada por Mauricio Villeda, pero que aún no ha visto la luz del día desde que fue entregada a la secretaría correspondiente. Enfatizó que la ausencia de una legislación clara ha permitido que funcionarios contraten a numerosos familiares, una práctica legal pero éticamente cuestionable que ha sido aprovechada por varios gobiernos, incluido el anterior.
Umaña expresó su preocupación por los abusos perpetuados debido a la falta de regulación, destacando que todos los diputados del PSH fueron removidos de las comisiones pertinentes, dificultando aún más el avance de proyectos como este.
El proyecto de ley propuesto contiene prohibiciones destinadas a prevenir el nepotismo en el ámbito gubernamental, pero Umaña afirmó que no hay voluntad política para su introducción y discusión en el Congreso, a pesar de haber sido dictaminado y entregado a la secretaría.
El diputado reiteró la importancia de analizar esta propuesta legislativa para combatir prácticas poco éticas en el gobierno, asegurando la transparencia y la igualdad de oportunidades en la contratación pública. Redacción Bruce Villatoro CEO Diario QuienOpina.Com