Tegucigalpa, Honduras.- El Congreso Nacional de Honduras ha aprobado una reforma significativa en la Ley de Protección al Consumidor, estipulando que los contratos de telefonía móvil, fija, televisión por cable e internet sean firmados y pagaderos exclusivamente en lempiras. Esta medida, respaldada por todas las bancadas y aplaudida por la ciudadanía, busca frenar las prácticas abusivas y proteger los derechos de los consumidores en el país.
El titular de la Dirección de Protección al Consumidor, Enrique Santos, ha enfatizado que la aplicación estricta de esta ley es esencial para garantizar la justicia social. Santos explicó que, aunque esta normativa ya existía, nunca había sido implementada correctamente. “El gobierno me ha encomendado esta tarea y no toleraré abusos por parte de las empresas,” declaró Santos, subrayando su compromiso con la defensa de los derechos de los consumidores.
La reforma ha sido calificada como una decisión histórica para Honduras, destacando la importancia de que los servicios esenciales sean contratados y pagados en la moneda nacional. Santos añadió que esta medida es una victoria para el pueblo hondureño, sin importar su afiliación política, y representa un avance crucial en la lucha contra las prácticas comerciales injustas.
Además de la modificación en la ley, se ha reformado el artículo 86 para ampliar las protecciones contra las prácticas abusivas más allá de los servicios de telecomunicaciones. Este cambio legislativo refleja un compromiso renovado del gobierno con la protección de los consumidores en diversas áreas del mercado.
Santos también propuso que las sanciones se extiendan a aquellos que cobran en dólares por conceptos como el alquiler de inmuebles, la compra de propiedades y terrenos, valorados en dólares. Consideró que todas estas situaciones deben ser castigadas para evitar la explotación de los consumidores y que los legisladores deben seguir ampliando estas medidas.
Esta reforma representa un hito en la política de protección al consumidor en Honduras, asegurando que las transacciones se realicen en lempiras y poniendo fin a las prácticas abusivas en el mercado, un paso significativo hacia una economía más justa y equitativa. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com