Tegucigalpa, Honduras.- El subdirector del Instituto Nacional Agrario (INA), Rafael Alegría, lanzó una fuerte advertencia sobre las posibles movilizaciones de su partido, el Partido Libertad y Refundación (Libre), si el Congreso Nacional no aprueba el Presupuesto General de 2025. Alegría subrayó que la falta de aprobación de dicho presupuesto sería un obstáculo significativo para el desarrollo de varios proyectos prioritarios en el país, lo que podría generar un clima de protesta a nivel nacional.
En declaraciones a la prensa, Alegría aseguró que si esta semana no se soluciona la situación en el Congreso, la próxima semana se tomarán medidas de presión en forma de movilizaciones. “Si no se aprueba el Presupuesto General de 2025, habrá movilizaciones en todo el país”, afirmó rotundamente, haciendo énfasis en la importancia de este presupuesto para el bienestar de la población.
El subdirector del INA detalló que ya se están organizando asambleas y discusiones en diferentes barrios y colonias del país para informar a la ciudadanía sobre los riesgos de no aprobar el presupuesto. Según Alegría, estas acciones buscan generar conciencia sobre el impacto negativo que tendría en áreas clave como salud, educación, infraestructura, energía y agroindustria.
Alegría también expresó su preocupación por la postura de los diputados de los partidos Partido Nacional y Partido Liberal, quienes, según él, están bloqueando toda iniciativa positiva en el Congreso, incluyendo la aprobación del presupuesto. A su juicio, estas posiciones ideológicas y políticas están perjudicando el desarrollo del país y retrasando la ejecución de proyectos fundamentales para el bienestar de los ciudadanos.
El subdirector del INA recalcó que no es posible que el país se quede sin presupuesto cuando existen programas vitales en áreas críticas como salud, educación, infraestructura, energía y agricultura que dependen de estos recursos. La falta de aprobación del presupuesto podría significar la paralización de estos proyectos, lo que afectaría directamente a la población más vulnerable.
“Es importante que la población sepa quiénes son los que están bloqueando la aprobación del Presupuesto General de 2025 y todas las iniciativas positivas que ayudarían a mejorar el bienestar de los hondureños”, afirmó Alegría. Aseguró que, a través de las movilizaciones y asambleas, el pueblo será quien identifique a los responsables de la falta de avance en la legislación de este presupuesto clave.
Con este panorama, el Partido Libre busca presionar al Congreso Nacional para lograr una resolución favorable para el país, mientras que el ambiente político se mantiene tenso ante la necesidad urgente de aprobar el presupuesto para el año 2025. Redacción Ruth Corrales.