Tegucigalpa, Honduras.- El presidente de la bancada del Partido Nacional, Tomas Zambrano, ha negado rotundamente que exista un acuerdo político para definir el orden de la presidencia rotatoria del Consejo Nacional Electoral (CNE). Este rechazo surge tras las declaraciones de Marlon Ochoa, quien afirmó que se habría llegado a un consenso para que Ana Paola Hall asuma la presidencia de dicho ente, seguido de él el próximo año.

Zambrano utilizó su cuenta oficial de X (Twitter) para señalar que si el Partido Liberal de Honduras se presta para otorgar la presidencia del CNE al partido LIBRE, estaría alineándose con lo que llamó una «dictadura». La acusación de Zambrano indica que LIBRE busca replicar prácticas fraudulentas en elecciones al estilo de Venezuela, según sus palabras.

Por su parte, el precandidato presidencial Nasry Asfura, conocido como Tito Asfura, también se sumó a la polémica. En su cuenta de X (Twitter), desmintió cualquier tipo de negociación política para la presidencia del CNE, exigiendo transparencia y calificando las afirmaciones de Ochoa como mentiras.

Cálix y Espinoza también cuestionan

El diputado y precandidato presidencial Jorge Cálix fue otro que expresó su desacuerdo ante la mención de un supuesto acuerdo político. En su cuenta oficial de X, Cálix afirmó no estar al tanto de dicho acuerdo, rechazando cualquier intento de negociación sin el consentimiento de los liberales hondureños. Sus críticas se centraron en la necesidad de transparencia en el proceso.

La precandidata presidencial liberal Maribel Espinoza también reaccionó enérgicamente. A través de sus redes sociales, sostuvo que el partido LIBRE no debería presidir el CNE ni en las elecciones primarias ni en las generales, considerando los antecedentes de violencia política y las decisiones controversiales del partido.

Yani Rosenthal se suma al rechazo

El presidente del Partido Liberal, Yani Rosenthal, cerró el capítulo de críticas afirmando que su partido no negoció el supuesto acuerdo mencionado por Marlon Ochoa. Aseguró que el Partido Liberal respeta la ley electoral y no ha participado en ningún tipo de negociación en marzo, como fue mencionado por Ochoa en sus declaraciones a los medios.

En medio de esta controversia, fuentes políticas han señalado que la consejera liberal Ana Paola Hall estaría siendo presionada para unirse a LIBRE y ceder la presidencia del CNE a Marlon Ochoa en las elecciones generales de 2025, lo que ha generado aún más tensiones dentro del ámbito político hondureño.

Este tema seguirá generando debate y enfrentamientos en las semanas venideras, a medida que las fuerzas políticas del país buscan aclarar los detalles de este supuesto acuerdo. Redacción Allan Cerrato.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!