Tegucigalpa, Honduras.- En una postura que busca reforzar la unidad nacional, el coordinador de los colectivos del Partido Libertad y Refundación (Libre), Melvin Cevallos, anunció este martes que participarán activamente en la caminata nacional por la paz, convocada por la Conferencia Episcopal de Honduras y la Confraternidad Evangélica el próximo 16 de agosto.

Claro que vamos a participar como buenos cristianos. El pueblo tiene derecho a acompañar a las iglesias en este llamado por la democracia y la paz”, afirmó Cevallos, reiterando que Libre es un partido del pueblo y de fe.

La participación de los colectivos se suma a un evento que ha sido calificado como histórico, al unificar a diversos sectores religiosos, empresariales y sociales en una misma causa: la paz, el respeto a la democracia y la búsqueda de soluciones reales para Honduras.

Cevallos criticó a quienes cuestionan la presencia de Libre en la marcha, asegurando que “ni la Iglesia Católica ni la Evangélica pueden negar el derecho del pueblo a manifestarse pacíficamente”.

Además, hizo alusión al proceso electoral y la lucha contra el fraude: El pueblo tiene derecho a protestar para que no haya fraude. La democracia debe ser participativa e incluyente”, expresó con firmeza.

En un tono reflexivo, el dirigente de Libre también apuntó que las iglesias se han reunido en el pasado con personas señaladas en casos judiciales internacionales, lo que, en su opinión, no debe ser usado como argumento para excluir a otros sectores del diálogo nacional. Si Libre quisiera boicotear la marcha, lo haría. Pero no lo hará. Libre cree en Dios y acompañará lo bueno. Lo malo hay que denunciarlo”, puntualizó.

Finalmente, Cevallos cerró con una frase cargada de simbolismo: Libre es un pueblo de Dios y va a salir a las calles a acompañar a la Iglesia hacia lo que quiere el país: algo bueno para todos”.

La caminata nacional, bajo el lema “Caminamos con fe y esperanza”, ha generado una fuerte expectativa a nivel nacional, y promete ser un espacio de expresión ciudadana, unidad espiritual y búsqueda de soluciones en medio de un clima de incertidumbre política y social. Redacción Allan Cerrato

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!